El poder de TikTok como herramienta de periodismo.
dc.contributor.advisor | Gómez Monsalve, Wilmar Daniel | |
dc.contributor.author | Sánchez Montoya, Laura | |
dc.contributor.author | Calderón Márquez, Andrés Felipe | |
dc.contributor.datamanager | Gómez, Wilmar Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T18:53:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T18:53:22Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | En pandemia la red social Tik Tok se convirtió en una de las más usadas por los jóvenes, en la cual los videos cortos fueron la estrategia ganadora para que esta plataforma digital tomara tanto auge en una época en la que el mundo estaba en jaque. Al ver esta nueva dinámica, los periodistas comenzaron a incursionar en esta red social que tiene un público juvenil, que oscila entre los 17 y 24 años. De esta situación surgió el problema de investigación, ¿Cómo se crean y se publican los contenidos noticiosos para viralizarse en la plataforma TikTok durante la era digital? donde el punto de partida fue el marco referencia con la teoría del Uso y las Gratificaciones, enfocados en el estudio de Raquel Tarullo en su investigación llamada ‘¿Por qué los y las jóvenes están en las redes sociales?’, en la cual el objetivo general fue mejorar la presencia de los generadores de contenido periodísticos y de los medios de comunicación en la plataforma Tik Tok mediante la implementación de una estrategia de contenidos noticiosos efectiva, que permita identificar los contenidos más exitosos y la manera en que se crean y publican, con el fin de aumentar la visibilidad, el alcance y la credibilidad de las noticias, fomentar la participación ciudadana y mejorar la relación con la audiencia. El Método Cualitativo se usó para el estudio de este fenómeno digital, en el cual el alcance fue descriptivo. Para la investigación se eligieron 9 profesionales de la comunicación que en su día a día se dedican a subir contenido a TikTok en sus páginas personales o de empresas informativas. Para la recolección de datos se utilizaron 3 técnicas (sondeo, matriz de contenidos y entrevistas) las cuales permitieron determinar que lo más importante para ser viral en esta plataforma digital es que los primeros segundos tienen que ser muy llamativos para que enganche a la audiencia que tiene mucho contenido de donde elegir para ver y la principal conclusión es que para lograr ser viral en TikTok no solo se necesita subir un video, es necesario conocer el público objetivo, saber en el momento que contenido es el que más está buscando la gente y conocer cuales son las herramientas que se deben usar dentro del video para que el algoritmo sea más generoso a la hora de hacer visible el video en esta red social. | |
dc.format.extent | 57 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Sánchez, L., & Calderón, A. F. (2024). El poder de TikTok como herramienta de periodismo | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6426 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia. | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.relation.references | https://shre.ink/lOpB Ahlse, Johannes; Nilsson, Felix; Sandström, Nina (2020). It’s time to TikTok: Exploring Generation Z’s motivations to participate in #Challenges. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:hj:diva-48708 Acosta–Silva, D. A. (2017). Tras las competencias de los nativos digitales: avances de una metasíntesis. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1), pp. 471-489 http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v15n1/v15n1a31.pdf Agencia Routers. (2022, 08 30). Tanques, TikTok y confianza: periodismo en tiempos de agitación . Tanques, TikTok y confianza: periodismo en tiempos de agitación. Retrieved 09 05, 2022, from https://shre.ink/lOsT Alexander, Julia (2019). “Your guide to using TikTok”. The verge, April 2. https://shre.ink/lOsi Anderson, Katie-Elson (2020). “Getting acquainted with social networks and apps: it is time to talk about TikTok”. Library hi tech news, v. 37, n. 4, pp. 7-12. https://doi.org/10.1108/LHTN-01-2020-0001 Asarch, Steven (2018). “What is TikTok? Understanding the success of the lip-synching app”. Newsweek, October 24. https://shre.ink/lOsq Bernal Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación; para administración ,economía, humanidades y ciencias sociales (3a. ed.). Colombia: Pearson Educación. Obtenido de https://shre.ink/lOs8 Castillo, I. M. (2022, n/a n/a). Tecnologías que condicionan el periodismo. Revista de Estudios de Comunicación , 27 (52), 299 - 301. https://shre.ink/lOEw Dillard, J. P. (2018). The Persuasion Handbook: Developments in Theory and Practice. SAGE Publications. https://www.academia.edu/62072921/The_SAGE_handbook_of_persuasion_Developments_in_theory_and_practice Eddy, D. K. (2022). Los hábitos y actitudes cambiantes de las audiencias jóvenes de noticias. Recuperado el 2022, de https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/es/digital-news-report/2022/los-habitos-y-actitudes-cambiantes-de-las-audiencias-jovenes-de-noticias Fundación Gabo. (27 de Julio de 2022). Fundación Gabo. Obtenido de fundaciongabo: https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/noticias/que-hacer-desde-el-periodismo-ante-el-ascenso-de-tiktok Galtung, J., & Ruge, M. H. (1965). The structure of foreign news: The presentation of the Congo, Cuba and Cyprus crises in four Norwegian newspapers. Journal of Peace Research, 2(1), 64-90. https://www.academia.edu/1804965/The_structure_of_foreign_news Gobierno Muñoz De Bustillo, N., & Expósito Tejón, A. (2021). Periodismo en Tik Tok: estudio de casos de los medios de comunicación españoles. Obtenido de: https://shre.ink/lOEG Gómez Morales, F. (2010). El pequeño libro de las redes sociales. Barcelona: Medialive Content. https://kupdf.net/download/el-pequeo-libro-de-las-redes-sociales_5cd1816ae2b6f55318ab4228_pdf Herrman, J. (2019, March 10). How TikTok Is Rewriting the World . The New York Times. Retrieved June 23, 2023, from https://www.nytimes.com/2019/03/10/style/what-is-tik-tok.html Tik Tok. (2023). Centro de ayuda de TikTok. TikTok. Retrieved June 23, 2023, from https://support.tiktok.com/es/business-and-creator/creator-and-business-accounts/tik%20tok-news-publisher-policies-partner-eligibility Tik Tok. (2023). Normas de la comunidad . TikTok. Retrieved June 23, 2023, from https://www.tiktok.com/community-guidelines?lang=es Tik Tok. (2023). Política de copyright . TikTok. Retrieved June 23, 2023, from https://www.tiktok.com/legal/copyright-policy?lang=es Klinger, Ulrike (2013). “Mastering the art of social media”. Information, communication & society, v. 16, n. 5, pp. 717-736. https://doi.org/10.1080/1369118X.2013.782329 Machin, D. (2013). Visual Communication. Routledge. https://www.perlego.com/es/book/606974/visual-communication-pdf Mariafe Serra Gamarra, B. R. (2021). La adaptación de contenidos periodísticos a Instagram y TikTok: el caso Perulogía. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU , 1-39. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/21338/TORRES_SILVA_MARIA_PAULA.pdf?sequence=1 Mayne, J., & Ferradás, J. (2021, June 25). Sí, se puede hacer periodismo en TikTok . YouTube. Retrieved November 7, 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=ZGEHJlsqUJk Negreira Rey, M. C., Vázquez Herrero, J., & López García, X. (2022, febrero 24). Blurring Boundaries Between Journalists and Tiktokers: Journalistic Role Performance on Tik Tok | Article | Media and Communication . Cogitatio Press. Retrieved September 19, 2022, from https://www.cogitatiopress.com/mediaandcommunication/article/view/4699/4699 Pastoriza, M. (2022, June 16). ¿Cuántos usuarios tiene TikTok? Recuento de la red social más popular . Dexerto. Retrieved October 10, 2022, from https://www.dexerto.es/entretenimiento/cuantos-usuarios-tiene-tiktok-recuento-de-la-red-social-mas-popular-1463602/ Pérez, W. (2021, June 30). Wilbur Pérez sobre el periodismo en TikTok: Información directa, sencilla y puntual . YouTube. Retrieved October 4, 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=seGMvXKliZ0 Petty, Richard & Cacioppo, John. (1986). The Elaboration Likelihood Model of Persuasion. Advances in hydroscience. 19. 124-205. https://www.researchgate.net/publication/229068356_The_Elaboration_Likelihoo Model_of_Persuasion Revista semana . (16 de 09 de 2022). semana.com. Obtenido de semana.com : https://shre.ink/lO0C Sánchez Benavides, O. (2017). La inevitable globalización. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://shre.ink/lO05 Sánchez-Castillo, Sebastián; Mercado-Sáez, María-Teresa (2021). “Sufro una grave enfermedad rara. Reto a cantar y hacer coreografías en Tik Tok”. Profesional de la información, v. 30, n. 4, e300414. https://doi.org/10.3145/epi.2021.jul.14 Shoemaker, P. J., & Reese, S. D. (2014). Mediating the Message: Theories of Influences on Mass Media Content. Routledge. http://chinhnghia.com/mediating-the-message.pdf Simón Peña-Fernández, A. L.-U.-i.-G. (2022). Información de actualidad en Tik Tok. Viralidad y entretenimiento para nativos digitales. Profesional de la información, 31 (1), 1-13. https://addi.ehu.eus/bitstream/handle/10810/55360/310106_Pena_Larrondo_Morales_Castellano.pdf?sequence=2 Tarullo, R. (2020). ¿Por qué los y las jóvenes están en las redes sociales? Un análisis de sus motivaciones a partir de la teoría de usos y gratificaciones. Revista Prisma Social , (29), 222–239. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/3558 HARBER, K. D., & COHEN, D. J. (2005, Diciembre). ′′THE EMOTIONAL BROADCASTERTHEORY OF SOCIAL SHARING . THE EMOTIONAL BROADCASTERTHEORY OF SOCIAL SHARING. Retrieved May 16, 2023, from https://journals.sagepub.com/doi/epdf/10.1177/0261927X05281426 Alsina, M. R., & Bravo, P. M. (2010, 09 01). La recepción mediática de las emociones . La recepción mediática de las emociones. Retrieved 05 17, 2023, from https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/379/378 Torres, C. A. (2010). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales . Colombia: PEARSON EDUCACIÓN. Obtenido de https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. (2022, Octubre n/a). Medios de comunicación digitales y redes sociales: el uso periodístico de Instagram por parte de La tinta y El Resaltador . fcedu uner. Retrieved September 7, 2022, from https://www.fcedu.uner.edu.ar/catalogo/wp-content/uploads/2022/04/03.07.-Cima.pdf Wahl-Jorgensen, Karin (2020). “An emotional turn in journalism studies?”. Digital journalism, v. 8, n. 2, pp. 175-194. https://doi.org/10.1080/21670811.2019.1697626 Wang, Yu-Huan; Gu, Tian-Jun; Wang, Shyang-Yuh (2019). “Causes and characteristics of short video platform internet community taking the TikTok short video application as an example”. 2019 IEEE International conference on consumer electronics. https://doi.org/10.1109/ICCE-TW46550.2019.8992021 Universidad de San Pablo CEU de España. (2010, 10 4). La Teoría de los Usos y Gratificaciones Aplicada a las Redes Sociales . Nuevos Medios Nueva Comunicación. Retrieved 05 18, 2023, from https://shre.ink/lOEx | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Tik Tok | esp |
dc.subject | Periodismo | esp |
dc.subject | Audiencia | esp |
dc.subject | Noticias | esp |
dc.subject | Contenido | esp |
dc.subject.armarc | a. | |
dc.subject.proposal | Noticias | spa |
dc.subject.proposal | Redes sociales | spa |
dc.subject.proposal | Periodismo digital | spa |
dc.subject.proposal | Tik Tok | spa |
dc.subject.proposal | Periodismo | spa |
dc.subject.proposal | Audiencia | spa |
dc.subject.proposal | Contenido | spa |
dc.subject.proposal | News | eng |
dc.subject.proposal | Social networks | eng |
dc.subject.proposal | Digital journalism | eng |
dc.subject.proposal | TikTok | eng |
dc.subject.proposal | Journalism | eng |
dc.subject.proposal | Audience | eng |
dc.subject.proposal | Content | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicadores Sociales | |
dc.title | El poder de TikTok como herramienta de periodismo. | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: