Sonríe, las diferencias nos enriquecen

dc.contributor.advisorAscencio Aguirre, Nasly Paola
dc.contributor.authorCadavid Sánchez, Natalia Raquel
dc.date.accessioned2024-08-28T17:35:13Z
dc.date.available2024-08-28T17:35:13Z
dc.date.issued2023-11-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado da cuenta del proceso de sistematización de la práctica profesional realizada en el Centro Penitenciario de Mediana Seguridad – Apartadó que inicio en el año 2022 – 2, en el área de tratamiento y desarrollo, lo cual por medio de este se trabajan los programas psicosociales y grupos excepcionales de las personas privadas de la libertad. Inicialmente se realizó la descripción de la práctica, luego la pregunta orientadora junto al objetivo generar, que tiene como finalidad analizar el proceso de resiliencia e inclusión en el grupo excepcional discapacitados al interior del centro penitenciario, aledaño con sus objetivos específicos, a dando que esta población no tiene facilidad de participación en la actividad. A partir de lo antes mencionado, se realiza el marco teórico, continuo con la metodología que se basó en el paradigma socio crítico, enfoque cualitativo y las técnicas utilizadas para la investigación de esta, que se lleva como nombre; “Sonríe, Las Diferencias Nos Enriquecen.” Por otra parte, desde el quehacer profesional a través de la experiencia se conocieron los aprendizajes, logros, lecciones aprendidas, dificultades y significado de esta práctica que tenemos como expertos, por consiguiente, que a través de esta experiencia se dan conocer las falencias y las habilidades como profesional, para así mejorar y aprender a ser buen competitivo.
dc.format.extent24 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4078
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectInclusiónspa
dc.subjectExperienciaspa
dc.subjectPoblaciónspa
dc.thesis.disciplineFacultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar.
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameTrabajador social
dc.titleSonríe, las diferencias nos enriquecenspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T361.32_C121_2023.pdf
Size:
447.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización..pdf
Size:
605.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: