Informe de práctica Solvo Global SAS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente trabajo de intervención empresarial aborda una problemática identificada en la gestión de colaboradores dentro de Solvo Global, específicamente en lo referente a la preparación de los futuros líderes para la cuenta Vensure. La intervención propuesta busca generar beneficios mutuos: para la empresa, al permitir la aplicación práctica de conocimientos en liderazgo por parte de los estudiantes; y para la universidad, se presenta como la oportunidad de que el estudiante pueda contar con un espacio controlado donde de manera interna pueda desarrollar un proceso estructurado para la formación de futuros líderes.
La complejidad inherente a la integración de personal externo para que asuma este rol de supervisión se da principalmente en la dificultad de encontrar personas con experiencia en áreas especializadas como nómina, recursos humanos e impuestos para empresas norteamericanas, sumada a la necesidad que tiene la empresa de mantener al personal existente motivado al tenerlos en cuenta para que puedan asumir estos nuevos roles. Es ahí donde se evidencia la importancia de implementar módulos de desarrollo específicos. Estos proporcionarían a los postulantes las herramientas y la experiencia práctica necesarias en un entorno controlado y simulado.
Esta propuesta de implementación se enmarca en un contexto de crecimiento constante de los diferentes departamentos de la cuenta Vensure, impulsado por la asignación de nuevos procesos a las operaciones en Latinoamérica. Este crecimiento demanda la formación de nuevos supervisores capaces de gestionar eficazmente estos procesos y el personal asociado a los mismos. Para ello, se propone un proceso de selección exhaustivo que aplique diversos filtros para identificar a los postulantes idóneos. Se priorizarán aquellos que demuestren una marcada disposición para el aprendizaje, posean un conocimiento profundo de los procesos internos (basado en su trayectoria en la empresa) y sobresalgan en habilidades clave como la comunicación, la generación de ideas innovadoras, la capacidad de control y la resolución de conflictos. La implementación de este programa inicialmente se espera que tenga una duración de cuatro semanas, tiempo en el que pretende, entre otras cosas proporcionar a estos líderes prospecto el contexto necesario para asumir roles de mayor responsabilidad. De esta manera, cuando la empresa requiera cubrir nuevas posiciones de liderazgo, podrá recurrir a una base de candidatos internos previamente capacitados y preparados para afrontar los desafíos del puesto.
Description
Citation
Holguin Marin, K. S. (XXXX). Nextgen