Hacinamiento carcelario: vulneración de la dignidad humana por el hacinamiento carcelario en Medellín (Antioquia)
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El hacinamiento carcelario en Medellín representa un desafío crítico que afecta la dignidad humana de los internos, comprometiendo su salud, seguridad y acceso a servicios básicos. A pesar de los avances en el desarrollo socioeconómico de la ciudad, persisten problemas estructurales en el sistema carcelario, como la ausencia de programas eficaces para la rehabilitación y reinserción social. El respeto a la dignidad humana en las cárceles se erige como un imperativo moral y legal, con importantes implicaciones para la sociedad en su conjunto. La revisión documental realizada destaca la necesidad de abordar el hacinamiento carcelario desde una perspectiva integral, considerando tanto aspectos estructurales como culturales. A través de una mayor colaboración entre las entidades gubernamentales, la sociedad civil y la comunidad, se busca asegurar el respeto y la salvaguardia de los derechos esenciales de los reclusos. Sin embargo, persisten desafíos en la aplicación de políticas y programas efectivos para abordar esta problemática de manera sostenible. Es necesario un enfoque holístico que reconozca la importancia de la dignidad humana en el sistema carcelario y promueva medidas con el propósito de mejorar las condiciones de la comunidad carcelaria en Medellín.