Diferencias entre ansiedad y angustia, desde la perspectiva del psicoanálisis y la psicología cognitiva

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Cátolica Luis Amigó

Abstract

A lo largo de la historia se han encontrado dificultades referentes a la ambigüedad conceptual para abordar el constructo de ansiedad y angustia. Estos inconvenientes proporcionaron distintas corrientes psicológicas (psicodinámica, humanista, existencial, conductista, psicométrica y la más reciente, cognitiva y cognitivo-conductual) que se ocuparan del abordaje de la ansiedad, angustia, de las semejanzas y diferencias con otros conceptos. Para el psicoanálisis, la angustia es la primera experiencia del ser humano, que se produce en el nacimiento, mientras que la ansiedad agrupamos tanto los síntomas psíquicos o cognitivos como los conductuales y físicos. En la actualidad, es difícil mantener dichas diferencias, ya que dentro del concepto de ansiedad agrupamos tanto los síntomas psíquicos o cognitivos como los conductuales y físicos.

Description

Keywords

Ansiedad, Angustia, Psicoanálisis, Cognitiva, Cognitivo-conductual

Citation

Collections