Análisis del discurso radiofónico del programa voz de las seis de la emisora comunitaria Magna Estéreo del municipio de Envigado
No Thumbnail Available
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El siguiente documento da cuenta de los resultados obtenidos en la investigación que tiene como objeto de estudio el análisis del discurso radiofónico en el programa Voz de la Seis de la emisora comunitaria Magna Estéreo del municipio de Envigado.
Teniendo claridad que el discurso radiofónico se define como “el conjunto de formas sonoras y no sonoras representadas por los sistemas expresivos de la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio”, y esto se logra gracias a los recursos técnicos y expresivos que componen la reproducción sonora, igualmente a la percepción (imaginación) de los oyentes; la finalidad de esta investigación es analizar estos componentes anteriormente mencionados desde la propuesta educomunicativa que plantea el programa Voz de la Seis a través del análisis del discurso radiofónico de nueve guiones radiales.
Con el fin de identificar no solo los contenidos educomunicativos, se midió también la tonalidad de la voz usada por los locutores y oyentes para transmitir el mensaje, clasificándola en grave, aguda o media; de igual forma, se identificaron las ideologías que desde dicho programa se querían inferir y los elementos básicos de la comunicación: informar, educar y entretener.