La autoestima y el autoconcepto: un análisis desde los estereotipos de belleza, las cirugías plásticas y su enfoque desde las lagunas jurídicas

dc.contributor.advisorGallego Tavera., Sindy Yuliana
dc.contributor.authorCuervo Ardila., Sergio Andrés
dc.date.accessioned2024-05-08T15:19:13Z
dc.date.available2024-05-08T15:19:13Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo describir las perspectivas teóricas adoptadas por distintas investigaciones en Colombia que se han preguntado por la forma como experimentan los jóvenes la autoestima, el autoconcepto y los estereotipos de belleza indagando puntualmente en las secuelas psicológicas que genera en los jóvenes tener algún tipo de defecto físico como por ejemplo el tener una nariz demasiado protuberante u orejas muy pronunciadas lo que es objeto de burla socialmente (Iriarte, Z. 2012), aquí se pretende entonces abordar las lagunas normativas respecto a políticas, conceptos y regulaciones, que ayuden o aporten a que un individuo tenga derecho a hacerse cambios en su cuerpo sin coste y no de forma independiente al sistema de salud obligatorio. Se opta por un enfoque cualitativo que centra su atención en la observación de los datos, artículos científicos, leyes, decretos, sentencias y la interpretación de su significado. En los resultados se identifica que, la aprobación social en lo que compete a los estereotipos se configura desde un referente que es el otro, en el que la belleza puede interpretarse como un elemento de fuga que no se opone a las tendencias. Y en relación a la ley, se observan elementos tales como: la escasez de normas que determinen a qué punto las afectaciones o síntomas psicológicos derivados de los estereotipos de belleza deben ser considerados como trascendentales en la salud dando lugar a la cirugía estética.
dc.format.extent22 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2730
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencia Política
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectEstereotipos de bellezaspa
dc.subjectautoestimaspa
dc.subjectautoconceptospa
dc.subjectcirugía plásticaspa
dc.subjectlegislaciónspa
dc.subjectjóvenesspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleLa autoestima y el autoconcepto: un análisis desde los estereotipos de belleza, las cirugías plásticas y su enfoque desde las lagunas jurídicaseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización (9).pdf
Size:
113.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T340_C965_2022.pdf
Size:
271.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: