Plan de negocio con proyección internacional Luxury Motion

dc.contributor.advisorVasquez Suarez, Yasmin Alexandra
dc.contributor.authorChaverra Jaramillo, Luisa María
dc.date.accessioned2025-11-04T23:23:12Z
dc.date.available2025-11-04T23:23:12Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLuxury Motion plantea el diseño y desarrollo de un emprendimiento enfocado en la producción y exportación de prendas deportivas (leggings, shorts y tops), bajo una estrategia omnicanal con presencia tanto física como digital, y con proyección internacional hacia mercados como Estados Unidos y Brasil. La empresa basa su modelo de negocio en un enfoque transnacional, integrando importación de insumos desde Asia, valor agregado en Colombia y comercialización internacional. Entre los procesos más relevantes del proyecto se destacan: ● Análisis de producción: estableciéndose un proceso productivo híbrido, combinando importación de prendas semielaboradas y su personalización en Colombia (estampado, etiquetado, empaque), lo que permite control de calidad y diferenciación. ● Evaluación financiera y de costos: se estructuró una inversión inicial viable (USD 3.000) y se proyectó un modelo sostenible a 5 años con simulaciones de rentabilidad y apalancamiento mediante crédito financiero. ● Logística internacional: se definió el Incoterm FCA como modalidad operativa y se diseñaron rutas logísticas aéreas, marítimas y terrestres entre Sabaneta (Antioquia) y Boston (EE.UU.), considerando también el acceso a puertos estratégicos como Cartagena y el puerto de Boston. ● Adecuación del producto al mercado internacional: se identificaron las normas técnicas y sanitarias, requisitos de etiquetado, empaque y documentación exigida por los mercados de destino, cumpliendo así con las regulaciones de la U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) y el INMETRO en Brasil. ● Inteligencia de mercados y análisis comparativo: utilizando herramientas como Trade Map y Legiscomex, se priorizaron EE.UU. y Brasil según variables como demanda, competencia, costos logísticos, preferencias arancelarias y facilidad de entrada. ● Plan de mercadeo y comercialización: se plantearon estrategias de posicionamiento a través de redes sociales, marketplaces, relaciones públicas, ferias, aliados comerciales y venta directa. Se seleccionó el canal directo del fabricante al consumidor como modelo inicial de distribución. Desde el punto de vista de viabilidad, el proyecto demuestra sostenibilidad técnica, operativa y financiera. El mercado internacional muestra un crecimiento constante en la demanda de ropa deportiva, mientras que la producción nacional permite flexibilidad, calidad y cumplimiento normativo. Además, el uso de instrumentos como el Plan Vallejo contribuye a la optimización tributaria y mejora la competitividad. En conclusión, este proyecto representa una iniciativa viable y con alto potencial de crecimiento, que responde a las tendencias globales de consumo consciente, deporte y bienestar, ofreciendo una alternativa diferenciada desde Colombia para el mercado internacional.spa
dc.format.extent88 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationChaverra Jaramillo, L. M. (2025). Plan de negocio con proyección internacional Luxury Motion
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6604
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programN/A
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2023). Doing Business: Medición del entorno empresarial . https://www.bancomundial.org International Trade Centre. (2024). Trade Map – International trade statistics . https://www.trademap.org International Organization for Standardization (ISO). (2020). ISO 9001:2015 Quality management systems – Requirements . https://www.iso.org/standard/62085.html International Organization for Standardization (ISO). (2018). ISO 14001:2015 Environmental management systems – Requirements with guidance for use . https://www.iso.org/standard/60857.html International Trade Centre. (2024). Market Access Map – Tariffs and Import Requirements . https://www.macmap.org Legiscomex. (2024). Inteligencia de mercados . https://www.legiscomex.com Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2023). Plan Vallejo: Instrumentos para la internacionalización . https://www.mincit.gov.co ProColombia. (2023). Guía práctica para exportar desde Colombia . https://www.procolombia.co Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). (2024). Reglamento técnico de etiquetado para productos textiles en Colombia . https://www.sic.gov.co U.S. Customs and Border Protection. (2023). Importing into the United States: A Guide for Commercial Importers . https://www.cbp.gov United States International Trade Commission (USITC). (2023). Harmonized Tariff Schedule of the United States (HTSUS) . https://hts.usitc.gov World Trade Organization (WTO). (2024). Tariff Analysis Online . https://www.wto.org
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectFCAspa
dc.subjectLogística internacionalspa
dc.subjectArancelspa
dc.subjectRopa deportivaspa
dc.subjectOmnicanalspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalFCAspa
dc.subject.proposalLogística Internacionalspa
dc.subject.proposalArancelspa
dc.subject.proposalRopa Deportivaspa
dc.subject.proposalOmnicanalspa
dc.subject.proposalFCAeng
dc.subject.proposalInternational Logisticseng
dc.subject.proposalTariffeng
dc.subject.proposalSportsweareng
dc.subject.proposalOmnichanneleng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameProfesional en Negocios Internacionales
dc.titlePlan de negocio con proyección internacional Luxury Motionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta autorización.pdf
Size:
226.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T382_C512_2025.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: