Sobrepoblación en san Andrés islas: implicaciones legales y pérdida del derecho a la identidad cultural
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este artículo de investigación se centrará en demostrar como el crecimiento
demográfico en la isla de san Andrés ha sido un factor determinante en la sobrepoblación, especialmente desde la declaración del puerto libre en 1953, lo que ha impactado negativamente en la protección de los derechos del pueblo raizal. La comunidad raizal percibe la sobrepoblación como una amenaza para la conservación de su identidad cultural y la preservación de su territorio. Además, la sobrepoblación no solo pone en riesgo la calidad de vida de los raizales, sino también la supervivencia de la flora y la fauna debido a la explotación constante de la misma.
Esta es una investigación cualitativa, ya que se enfoca en profundizar casos
específicos sin generalizar, con el objetivo de cualificar y describir el fenómeno social a partir de sus rasgos determinantes. Es fundamental que las autoridades nacionales y locales aborden esta problemática con seriedad para mitigar los efectos que ha estado dejando esta.
Description
Keywords
Población raizal, Identidad cultural, Puerto libre, Derecho al territorio, Vulneración de derechos humanos