Propuesta de Intervención Psicosocial, para la visibilización de la Violencia Patrimonial y Económica, en mujeres víctimas de Violencia Basada en Género, que denunciaron en las líneas de emergencia de la Secretaría de Equidad de Género del municipio de Envigado, durante el periodo marzo-agosto de 2020
dc.contributor.advisor | Ruiz Zuluaga, Elizabet | |
dc.contributor.author | Cifuentes García, Claudia Milena | |
dc.contributor.author | Montoya Muñoz, John Jader | |
dc.contributor.author | Ochoa Uribe, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Rodríguez Eraso, Silvia Meliza | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Intervenciones Psicosociales | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-01T22:20:59Z | |
dc.date.available | 2021-11-01T22:20:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La Propuesta de Intervención Psicosocial, se hizo con el fin de movilizar a que las mujeres identifiquen la violencia patrimonial y económica como objeto de reporte y denuncia, debido que, en Colombia, se ha centrado la atención a los otros tipos de violencia basada en género, dejando de lado el impacto y el daño a nivel psicológico y social que puede causar la violencia patrimonial y económica, en la vida de las mujeres. En tanto, en esta propuesta encontraran apartados en los cuales se describe desde la historia del municipio y la alcaldía de Envigado, así como también otros, atendiendo la descripción de la problemática tanto en el mundo como en Colombia, planteando algunas apuestas teóricas y metodológicas que ayudaran a cumplir los objetivos, tareas y acciones diseñadas en la propuesta. Además de un referente, suministrado por la secretaria de Equidad de Género, en el cual se identificó los porcentajes en casos de violencias reportados a través de la línea de emergencia dando cuenta que violencia psicológica se presentó en un 53%, física 34% sexual 10%, abarcando estos reportes como cifras de mayor relevancia, dejando de lado la violencia patrimonial y económica. Cabe aclarar, que en el desarrollo de la misma se ha contemplado, no solo a las mujeres víctimas de violencias de género, sino que también hemos considerado la participación de los funcionarios, organizaciones sociales, y comunidad en general, para que el proceso de transformación permanezca en el tiempo, generando cambios tanto a nivel personal, familiar y social. | e |
dc.format.extent | 48 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1287 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Universitaria Luis Amigó | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Medellín | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | RI-UCLA | spa |
dc.subject | Violencia basada en género | esp |
dc.subject | violencia patrimonial | esp |
dc.subject | Violencia económica | esp |
dc.subject | Sistema patriarcal | esp |
dc.subject | Representaciones sociales | esp |
dc.subject | Daño patrimonial | esp |
dc.subject | Intergeneracional | esp |
dc.subject | Línea de emergencia | esp |
dc.subject | Indefensión aprehendida | esp |
dc.subject | Covid19 | esp |
dc.subject | Secretaría de equidad de género | esp |
dc.subject.armarc | Violencia conyugal | |
dc.subject.armarc | Representaciones sociales | |
dc.subject.armarc | Igualdad de género | |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Envigado (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.title | Propuesta de Intervención Psicosocial, para la visibilización de la Violencia Patrimonial y Económica, en mujeres víctimas de Violencia Basada en Género, que denunciaron en las líneas de emergencia de la Secretaría de Equidad de Género del municipio de Envigado, durante el periodo marzo-agosto de 2020 | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |