Sistematización del proyecto “escuela de liderazgo y solidaridad” en el colegio Sagrado Corazón Montemayor

dc.contributor.advisorVargas Hernández, Angela Johana
dc.contributor.authorCastaño García, Juan David
dc.date.accessioned2025-04-21T18:38:03Z
dc.date.available2025-04-21T18:38:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este trabajo, se presenta el proceso de sistematización sobre la práctica profesional en trabajo social realizada en el colegio Sagrado Corazón Montemayor. En este sentido, se exponen los actores, la problemática y algunos puntos relevantes y necesarios para este proceso, vinculado a la propuesta metodológica de sistematización de experiencias del autor Oscar Jara. Por otro lado, se presentan las reflexiones y el análisis realizado a las fases de intervención y evaluación, en las que, a la luz de los actores que vivieron el proceso, se puede trascender sobre lo significativo y relevante que pudo tener la experiencia para sus participantes. Finalmente, se presentan algunas conclusiones sobre el trabajo realizado y el valor de la experiencia como fundamento de aprendizajespa
dc.format.extent22 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCastaño García, J. D. (2024). Sistematización del proyecto “escuela de liderazgo y solidaridad” en el colegio Sagrado Corazón Montemayor [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5715
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigo
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programTrabajo Social (Distancia)
dc.relation.referencesAnder - Egg, E. (2016). Diccionario del trabajo social. Editorial Brujas. https://www - digitaliapublishing - com.luisamigo.proxybk.com/a/115333 Arango Borrero, M.Y. (2024). Informe final de práctica profesional de Trabajo Social en el Colegio Sagrado Corazón Montemayor “Descubriendo el universo de las emociones”. [Informe de práctica]. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/42358/6/ArangoMaria_2024_ Proyecto_Educacion_Emocional.pdf Colegio Sagrado Corazón Montemayor (s.f). Quienes somos. https://montemayor.edu.co/quienes - somos/ Congreso de la Republica de Colombia. (8 de febrero de 1994). Ley General de Educación. [Ley 115 de 1994]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article - 85906.html Consejo Nacional de Trabajo Social (2019). Código de ética de los trabajadores sociales en Colombia. https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/w p - content/uploads/2019/10/Codigo - de - Etica - 2019.pdf Contreras, Y. (1980). Trabajo Social de grupos. Editorial Pax México. Herrera, Y. (2023). Rol del trabajo social. [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universid ad Católica Luis Amigó. Hugen, B. (2022). Calling: A Spirituality Perspective for Social Work Practice in Christianity and Social Work (Sixth Edition): Readings on the Integration of Christian Faith and Social Work Practice. Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles . CINDE. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2121 Peláez, Y. (2022). El quehacer profesional del trabajador social en tiempos de pandemia. Sistematización de la experiencia de la práctica profesional en la Corporación Calor de Hogar. [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó Rojas Crotte, I. R., (2011). Hermenéutica para las técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales: una propuesta. Espacios Públicos, 14(31), 176 - 189. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67621192010 Universidad Católica Luis Amigó. (2019). Manual de práctica y Trabajo de grado. https://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/2059_Manual_de_practicas_T rabajo_social_modalida_distancia.pdf Vasquez, A. (2014). Asistencia social. Un estudio de los principales referentes teóricos metodológicos. Revista Emancipação . 14(2): 261 - 27 6. 14(2): 261 - 276. Doi: 10.5212/Emancipacao.v.14i2.0007 Zavala, A. (2010). La sistematización desde una mirada interpretativa: propuesta metodológica. Trabajo Social UNAM, (1), 90 – 101 https://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/maestria_asesoria_fa miliar/Investigacion%20I/Material/7_Zavala_S_miradaInterpretativa.pdf
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.proposalLiderazgospa
dc.subject.proposalSolidaridadspa
dc.subject.proposalAsistencialismospa
dc.subject.proposalFormaciónspa
dc.subject.proposalTrabajo socialspa
dc.subject.proposalLeadershipeng
dc.subject.proposalSolidarityeng
dc.subject.proposalWelfarismeng
dc.subject.proposalTrainingeng
dc.subject.proposalSocial workeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigo
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameTrabajador Social
dc.titleSistematización del proyecto “escuela de liderazgo y solidaridad” en el colegio Sagrado Corazón Montemayorspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: