El concepto de felicidad un diálogo entre la filosofía y las neurociencias

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este trabajo explora el concepto de felicidad desde las perspectivas de la filosofía y las neurociencias. Reconoce la complejidad y relatividad de la felicidad, señalando que una definición definitiva es elusiva, pero el objetivo es profundizar en la comprensión de la felicidad a través de estas disciplinas. El trabajo examina cómo la filosofía, especialmente la ética aristotélica, vincula la felicidad con la actividad virtuosa y el cultivo de la sabiduría, destacando el papel de la racionalidad en el logro de la eudaimonía (florecimiento). Desde la perspectiva neurocientífica, la felicidad se analiza como un proceso neurobiológico, que involucra la actividad cerebral y la regulación de las emociones a través de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. La integración de ambos enfoques ofrece una visión holística de cómo los seres humanos pueden alcanzar el bienestar mediante el manejo de las emociones y el fomento de las virtudes. El trabajo enfatiza la importancia de la autorregulación, la introspección y el equilibrio entre las circunstancias externas y las respuestas internas en la búsqueda de la felicidad. Además, subraya el papel del lenguaje como un puente entre estas dos disciplinas, influyendo tanto en la experiencia individual como en la interacción social.

Description

Keywords

Felicidad, Filosofía, Neurociencias, Eudaimonía

Citation