Discurso periodístico y fútbol
dc.contributor.author | Acevedo Cortés, Jhon Alexander | |
dc.contributor.author | Henao Giraldo, Daniel | |
dc.contributor.datamanager | Agudero, Alejandro | |
dc.contributor.datamanager | Blandón, Hernando | |
dc.contributor.datamanager | González, Lina | |
dc.contributor.datamanager | Huertas, Pablo | |
dc.contributor.datamanager | Montoya, Nelida | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T14:26:05Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T14:26:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Esta propuesta investigativa pretende dar a conocer la influencia del discurso periodístico en el ámbito del deporte, más exactamente en el futbol. Cómo el que hacer profesional de un periodista, puede llevar al futbolista a ser irregular en su desempeño. El proyecto se enfoca en la ciudad de Medellín y basará su investigación en el mensaje emitido por los periodistas deportivos en los programas deportivos “el gran combo del deporte” (Radio Munera 790am) y “El superdebate” (Ondas de la montaña 1350am) para analizar la influencia de este mensaje en los jugadores pertenecientes a los planteles profesionales de Atlético Nacional e Independiente Medellín; a la vez que tomara como fuentes informativas a, directivos y personas pertenecientes al plantel y cuerpo técnico de estos equipos. Se analizaran aspectos como el desempeño del jugador, el discurso periodístico, y medios (Entendiendo como medio a la radio) enfocados en darle al lector al final de esta investigación una idea más concisa de como el discurso periodístico puede afectar el desempeño de un jugador de futbol y su entorno social | |
dc.description.abstract | ||
dc.format.extent | 70 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Acevedo Cortés, J. A., & Henao Giraldo, D. (2015). Discurso periodístico y fútbol[Tesis de grado, Fundación Universitaria Luis Amigó]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5688 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.relation.references | Biagi, Shirley. Introducción a los medios de comunicación, pág. 268 DIAZ, William. El Lenguaje del Fútbol en la Radio y su Incidencia en la Hinchada. Tesis de Grado Escuela de Comunicación Social y Periodismo Bogotá D.C: Universidad Sergio Arboleda, 2001 MARRERO, Omar. Fundamentos del periodismo deportivo. Terranova editores. Estados Unidos, 2011. 86p SALAGADO, Eva. Análisis del discurso periodístico. México DF. Van Dijk, Teun. El discurso como interacción social. Editorial Gedisa. Barcelona, 2000. 460p CASTILLO, Carmen. Medios masivos de comunicación y su influencia en la educación, Año 3, número 6, enero - junio de 2006, Año de actualización: 2011 Ortega, Félix y Humanes, María Luisa, Algo más que periodistas. Sociología de una profesión, Ariel, Barcelona, 2000 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Discurso periodístico | spa |
dc.subject.proposal | Fútbol | spa |
dc.subject.proposal | Periodismo deportivo | spa |
dc.thesis.grantor | Fundación Universitaria Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicadores Sociales | |
dc.title | Discurso periodístico y fútbol | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |