Esquemas mal adaptativos tempranos asociados con la imagen corporal que tienen las personas que se someten a la realización de cirugías cosméticas según las investigaciones desde el año 2000 hasta el 2021

Abstract

La imagen corporal hace referencia a lo que percibe cada individuo desde su subjetividad en relación al entorno y cómo este influye en la forma de cómo ve y vivencia su cuerpo en términos de forma, peso y atractivo; existen componentes conductuales, afectivos y cognitivos que influyen en la distorsión de esta imagen, que sugieren el seguimiento constante de estándares impuestos por los medios audiovisuales y la idea de cómo el cuerpo debe ser exhibido socialmente. La búsqueda continúa de la imagen corporal idealizada por la sociedad, se ha desarrollado de manera simultánea con los avances en el campo de las cirugías cosméticas los cuáles pretenden solventar las expectativas que cada individuo desea alcanzar en conjunto con la modificación de su imagen corporal replanteando los estereotipos de belleza, enalteciendo permanentemente lo superficial sin tener en consideración los riesgos que estos suponen a la salud. Más allá de los beneficios que trae consigo la cirugía estética en cuanto a la mejora de la apariencia física, existen otros elementos que toman forma y motivan a cada individuo a realizar diferentes procedimientos estéticos; como son las variables relacionadas con aspectos psicológicos que se desarrollan a temprana edad y que permanecen a lo largo de la vida adulta. Se vuelve relevante los esquemas maladaptativos tempranos (EMT) en relación al papel que juegan en la psique y en el desenvolvimiento de estas prácticas quirúrgicas, ya que son componentes que se vuelven estables y duraderos, estos sirven como marco para la vivencia de las experiencias y funcionan como referente para perpetuar conductas que permanezcan estables para mantener el esquema y brindar un alivio psicológico temporal.

Description

Keywords

Distorsiones cognitivas, Cirugías cosméticas, Cuerpo, Esquemas mal adaptativos tempranos, Imagen corporal, Percepción, Procesamiento de la información, Procesos terapéuticos, Sociedad

Citation

Collections