¿Se pueden desarrollar conductas adictivas con el uso del Sexting? Estudio y análisis exploratorio en jóvenes entre 20 a 30 años de algunas universidades en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorMejía Zapata, Sandra Isabel
dc.contributor.authorOrtiz Montoya, Luis Daniel
dc.date.accessioned2024-09-16T18:06:11Z
dc.date.available2024-09-16T18:06:11Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractSe entiende la práctica del Sexting como, el envío y/o recepción de mensajes, imágenes, audios o vídeos de carácter erótico y sexual con el consentimiento de quienes lo practican haciéndolo de una manera inmediata. Esta Investigación se centró en el uso del Sexting bajo la pregunta orientadora ¿Se pueden desarrollar conductas adictivas con el uso del Sexting? La población estuvo delimitada entre personas de 20 a 30 años de algunas universidades de la ciudad de Medellín. El método de la investigación fue la exploración fenomenológica de carácter mixto a través de una metodología cualitativa de estudio de casos, se aplicó una entrevista estructurada a profundidad, previa administración del consentimiento informado para los participantes. Así mismo, fue aplicado un cuestionario aleatorio y anónimo tipo Likert para ambos géneros para hacer más objetiva la información obtenida. El objetivo general fue explorar si se puede dar la posibilidad del desarrollo de conductas adictivas con el uso de esta práctica bajo la hipótesis de un posible desarrollo de conducta adictiva. Finalmente, los resultados, los alcances y las limitaciones con las posibles líneas de investigación son presentadas de forma sistemática tal y como aparecen en este artículo de investigación.
dc.format.extent26 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4254
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSextingspa
dc.subjectAdiccionesspa
dc.subjectAdultos jóvenesspa
dc.subjectGénerospa
dc.subjectÁreas funcionalesspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.title¿Se pueden desarrollar conductas adictivas con el uso del Sexting? Estudio y análisis exploratorio en jóvenes entre 20 a 30 años de algunas universidades en la ciudad de Medellín
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.localOtros
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files