Derecho RE CRMO (Colección Restringida)

Permanent URI for this collectionhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6328

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item type: Item ,
    Implicaciones de la minería ilegal del oro en el goce del derecho al ambiente sano en el municipio de Caucasia, Antioquia
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Cifuentes Díaz, César Humberto; Salgado Arcia, Elodia María; Morelos Payares, José Francisco; Díaz González, Livia Esthela;
    El presente artículo de revisión, evidencia la búsqueda y selección de publicaciones primarias producto de investigaciones, entre las cuales encontramos libros, revistas científicas, conferencias y similares, mediante la compilación y extracción de la información significativa que tributan a este artículo. El material valorado, con más de 30 referencias bibliográficas, permitió fundamentar el marco teórico relacionado con el tema, teniendo como propósito: Analizar las implicaciones de la minería ilegal del oro en el goce del derecho al ambiente sano, en el municipio de Caucasia, Antioquia. Enfatizando, cómo la minería ilegal afecta específicamente el derecho al ambiente sano, reconocido en la Constitución Colombiana. La metodología empleada para la construcción del artículo de revisión documental, es de tipo jurídico, con enfoque interpretativo - descriptivo. Con la revisión de fuentes primarias de información, producto de investigaciones de primera mano. La búsqueda bibliográfica, se realizó teniendo como criterios de selección; categorías o variables relacionadas con minería ilegal, afectaciones del agua, y suelo. Considerando la fiabilidad y validez de los artículos publicados producto de investigaciones. Los principales hallazgos , destacan resultados relacionados con los impactos negativos en la salud de las personas, la disponibilidad de recursos naturales y la calidad de vida en general. Además, se analizan las respuestas institucionales y comunitarias ante este problema, así como los desafíos para su mitigación y prevención. Concluyendo que; es un mandato y con carácter de urgencia la necesidad de abordar la minería ilegal del oro en Caucasia, a través de un frente normativo amplio y claro, que permita abordar de manera conjunta, desde una agenda común territorial, que incluya políticas públicas, educación, desde un abordaje socio - jurídico, holístico, como los principales desafíos jurídicos en lo que respecta al marco legal de la minería, los derechos ambientales y la normativa correspondiente a los derechos colectivos.