Investigación
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1578
Browse
Browsing Investigación by Title
Now showing 1 - 20 of 66
- Results Per Page
- Sort Options
Item A la sombra del migrante : un abordaje psicosocial a las familias de migrantes en el lugar de origen(Fondo Editorial Luis Amigó, 2011-03-15) Ramírez Robledo, Libia Elena; Ramírez Serna, Ana María; Castaño Torres, Stefani; Duque Chalarca, Yuber Alejandro; Ghiso Cotos, Alfredo Manuel; Tabares Ochoa, Catalina María; Morales Mesa, Santiago AlbertoLas problemáticas de las migraciones internacionales y el desplazamiento forzado de poblaciones en Colombia han venido afectando tanto la vida de las personas como el desarrollo de departamentos, regiones y ciudades, ante esta realidad desafiante, el grupo de investigaciones Laboratorio Universitario de Estudios Sociales –LUES-, enmarcado en la línea Sujeto, desarrollo y contextos de exclusión, ha estado desarrollando proyectos de investigación interdisciplinaria, interinstitucional e internacional sobre el tema “movilidad de poblaciones y desarrollohumano”. La serie Movilidad de Poblaciones y Desarrollo Humano pone a disposición de los lectores los resultados y las reflexiones generadas en tales procesos investigativos, en los que se plantea, desde diferentes contextos, perspectivas, disciplinas y opciones metodológicas, rutas que permiten la descripción, la explicación y una mayor comprensión del tema. De esta manera, el LUES busca contribuir en la construcción de conocimientos y de un estilo de desarrollo que amplíe las capacidades humanas.Item Acción discursiva en la gerencia estratégica de organizaciones(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2020-04-14) Urribarri Urdaneta, Oscar Alberto; Ramírez Angulo, Pedro JuliánEsta publicación tiene el propósito de explicar las relaciones entre la acción discursiva y los procesos de gerencia estratégica en una selección de unidades de observación conformada por cinco organizaciones pertenecientes a diferentes sectores económicos de la ciudad de Medellín, Colombia. El enfoque epistemológico de la investigación es el vivencialista-experiencialista y se desarrolló con apego al paradigma de investigación interpretativista naturalista, dentro del marco de las tradiciones investigativas de base etnográfica, por medio de la metodología teoría fundamentada. En tal sentido, las operaciones de investigación consistieron en la recopilación de datos en un trabajo de campo mediante los métodos de entrevistas semiestructuradas a quince participantes que desempeñan roles en los diferentes niveles jerárquicos y de observación participante en las unidades de observación seleccionadas. La data se analizó mediante un proceso sistemático de codificación abierta, selectiva y axial, con asistencia del programa Atlas.ti. Como resultado de la investigación surgió la tesis de que en las organizaciones estudiadas, localizadas en Medellín, departamento de Antioquia, en Colombia, el discurso formal asociado al proceso de gerencia estratégica es carente de significado respecto a la realidad organizacional, porque los conceptos de gerencia estratégica se asocian al de gestión de la calidad, lo cual ha dado lugar a una realidad organizacional conceptualizada en esta tesis en términos de ISO cultura, con sus propiedades y dimensiones particulares.Item Adolescencia, sexo y consumo de drogas : una guía para la prevención(Fondo Editorial Luis Amigó, 2013-08-01) Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Morales Mesa, Santiago Alberto; Arango Tobón, Olber Eduardo; Montoya Montoya, María Carolina; Rodríguez Bustamante, Alexander; Valencia Marín, Kelly Yuranni; Mejía Buitrago, David AlejandroLos efectos de las diferentes drogas sobre el deseo y el acto sexual han sido estudiados a fondo por varios autores y desde hace décadas. El alcohol es la sustancia más consumida y que más influye en la conducta sexual, siendo usada para reforzar la confianza y rebajar las inhibiciones. La marihuana ha sido utilizada para facilitar el inicio, desinhibirse y aumentar la excitación; la cocaína y el popper, para la búsqueda de mayor placer y prolongar la relación; y la heroína, para evitar la eyaculación precoz. El éxtasis fue mitificado en las décadas del 80 y 90 del siglo pasado como la droga del amor y fue muy usada en las prácticas sexuales. Este texto dará cuenta de las prácticas sexuales bajo el efecto de alcohol o drogas y los comportamientos de riesgo, de los adolescentes de la ciudad de Medellín, brindando además una serie de herramientas para prevenir dichas conductas.Item Apología de lo extraño: una aproximación desde Bernhard Waldenfels(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Viveros Chavarría, Edison FranciscoLa ambivalencia del concepto de lo extraño se muestra para Waldenfels a través de las diversas denominaciones que se le ha otorgado, por ejemplo: el extraño, la extraña, el territorio extranjero, la lengua extranjera, el extrañar o ser tímido frente a lo extraño, la alienación y el extrañamiento o el distanciamiento. Este filósofo expone también la inquietud por los matices semánticos que puede tener lo extraño. Primero, lo que surge por fuera del ámbito propio, como si lo exterior fuera opuesto a lo interior. Segundo, lo que puede pertenecer a los demás en contraste con lo propio. Tercero, lo que es de un género diferente y, por lo tanto, inquieta, intranquiliza, confronta lo familiar y aquello en lo que se deposita confianza. Siguiendo esta idea, el propósito del presente libro es analizar el concepto de fenomenología de lo extraño de Bernhard Waldenfels como génesis de la otredad. Concretamente, se buscó exponer la noción de fenomenología de lo extraño en Waldenfels, relacionarla con la de la otredad y mostrar la primera como origen de la segunda.Item Aproximación a la informática forense y el derecho informático : ámbito colombiano(Fondo Editorial Luis Amigó, 2013-12-23) Mesa Elneser, Ana María; Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo; Lalinde Pulido, Juan Guillermo; Pineda Cárdenas, Juan David; Bedoya, Verónica; Gómez, Dany; Osorio Montoya, Rodrigo Orlando; Correa, Jenny; Echeverr, Paula Andrea; Arango, Juan Felipe; Pérez Heredia, Jaime Alejandroel ámbito del Derecho se ve enfrentado a las nuevas formas de comportamiento delictual que surgen en la sociedad de la información digital; en consecuencia, las disciplinas que acompañan el Derecho deben transformarse. Este libro presenta la evolución de la ciencia Forense por medio de la disciplina científica denominada Informática Forense o Forense Digital, que se ocupa de las diferentes investigaciones derivadas de la dinámica social enmarcada en el entorno digitalItem Aproximación a un modelo teórico de ponderación de derechos fundamentales contemplados en la Constitución Política de Colombia(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2017-04-12) Granada de Espinal, Luz Amparo; Merino Martínez, CatalinaLa presente obra es una aproximación al Principio de Ponderación, desde el estudio de los principios, de las reglas, de su jerarquía móvil y desde el análisis simple de un tema de trascendencia jurídica, para comprender la aplicación y la eficacia o no del mismo. Así, se ofrece un acercamiento de lo teórico a lo pragmático, con una ilación secuencial que permite vislumbrar la evolución de la figuraItem Barras bravas en el fútbol, consumo de drogas y violencia(Fondo Editorial Luis Amigó, 2014-06-28) Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Uribe Aramburo, Nicolás Ignacio; Restrepo Escobar, Sandra Milenael libro "Barras bravas en el fútbol, consumo de drogas y violencia" muestra los resultados obtenidos en la investigación: Barras bravas en el fútbol, consumo de drogas y comportamientos violentos. El caso de la ciudad de Medellín, realizada durante el año 2012 en la capital antioqueña, en la que se incluyeron seguidores de los equipos Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín.Item Calidad a sangre fría(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2020-09-28) Flórez González, Daniela; Quintero Arango, Luis Fernando; Brand Monsalve, Edinson Gabriel; Yepes Baena, Natally; Montoya Grisales, Noelva Eliana; Arroyave Giraldo, Dora Inés; González Palacio, Enoc Valentín; Valverde Riascos, Yanet del Socorro; Valverde Riascos, Oscar Olmedo; Cano Barrios, John; Navarro Angarita, Vanessa; Álvarez Arvalo, Ovidio; Burgos Díaz, Jenny Paola; Montaña, Gloria JohannaEl libro resalta la importancia de la noción de calidad, desde diferentes perspectivas, en sectores como el empresarial y el educativo. Conformado por siete capítulos de diversos autores, el texto da cuenta de que dicho concepto es un elemento determinante en los procesos organizacionales, impactando y permitiendo la prestación de un servicio eficaz; en cuanto al sector educativo, los autores centran su discurso en el proceso de formación-calidad-aprendizaje y hacen énfasis en lo imprescindible que son para esta triada factores como el papel del docente, la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, la inclusión y la interculturalidad. La publicación subraya, además, lo imperioso de que la ciencia, como medio para el alcance de la calidad, no deje atrás la sociedad, la cultura y la interacción.Item Cambios en la familia : los hilos invisibles de la migración(Fondo Editorial Luis Amigó, 2011-02-15) Morales Mesa, Santiago Alberto; Manco Valle, Yudeimy; Osorio Herrera, Alexandra; Castaño Torres, Stefani; Ghiso Cotos, Alfredo; Tabares Ochoa, Catalina María; Ramírez Robledo, Libia Elena; Laboratorio Universitario de Estudios Sociales –LUES–.las problemáticas de las migraciones internacionales y el desplazamiento forzado de poblaciones en Colombia han venido afectando tanto la vida de las personas como el desarrollo de departamentos, regiones y ciudades, ante esta realidad desafiante, el grupo de investigaciones Laboratorio Universitario de Estudios Sociales –LUES-, enmarcado en la línea Sujeto, desarrollo y contextos de exclusión, ha estado desarrollando proyectos de investigación interdisciplinaria, interinstitucional e internacional sobre el tema “movilidad de poblaciones y desarrollohumano”. La serie Movilidad de Poblaciones y Desarrollo Humano pone a disposición de los lectores los resultados y las reflexiones generadas en tales procesos investigativos, en los que se plantea, desde diferentes contextos, perspectivas, disciplinas y opciones metodológicas, rutas que permiten la descripción, la explicación y una mayor comprensión del tema. De esta manera, el LUES busca contribuir en la construcción de conocimientos y de un estilo de desarrollo que amplíe las capacidades humanas.Item Ciberbullying, salud y afrontamiento en estudiantes : el caso de dos universidades(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2019-10-29) Layne Bernal, Benilda; Álvarez Massi, Pedro Ángel; Luque, José FernandoEl libro Ciberbullying, salud y afrontamiento en estudiantes. El caso de dos universidades presenta los hallazgos de una investigación desarrollada entre la Universidad Católica Luis Amigó, Centro Regional Bogotá, y la Universidad Miguel de Cervantes, de Santiago de Chile, que pretendió abordar las prácticas de ciberbullying, los estilos de vida saludable y las estrategias de afrontamiento en la población universitaria. Este estudio dio cuenta de que algunos estudiantes habían vivido experiencias de ciberbullying y que presentaban alteraciones en su salud por el estrés entre el desarrollo de la jornada laboral y académica, para lo cual implementaban estrategias de afrontamiento basadas en la solución de problemas, el apoyo psicológico, la estructuración cognitiva y el apoyo espiritual.Item Colombia : investigación sociojurídica(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2021-06-17) Milán Paradela, Taymi; Rave Restrepo, Juan Camilo; Rodríguez Ramírez, Nathalia; Aldana Chala, María Alejandra; Mejía Restrepo, Andrés Fernando; Matallana Guerrero, Paula Nathalia; Muñoz Muñoz, Cristian Fernán; Gómez Agudelo, Dany Steven; Millán Otero, Katy Luz; Naranjo Tamayo, Diana Catalina; López Franco, Luz Stella; Henao Mejía, Ángela María; Zuluaga Gómez, Juan Diego; Aguirre Espinosa, Juan Esteban; Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo; Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica de ColombiaEn la actualidad, la investigación en derecho se adelanta sobre metodologías que declaran estar sustentadas en enfoques reconocidos como el dogmático-jurídico y el sociojurídico, pero también en otros que emergen como el dikelógico, el histórico-jurídico y la fenomenología del derecho. Lo cierto es que en la diversidad metodológica que viene siendo declarada se mantiene la tarea de desarrollar un pensamiento crítico que cada día abre más espacio a la adopción de enfoques por medio de los cuales el derecho amplíe su mirada a las dimensiones de la realidad social que lo definen como ciencia. En la realización de esa labor, este libro puede ser visto como un ejercicio que procura la aplicación del enfoque sociojurídico con perspectiva crítica.Item Consumo de drogas y ludopatía en el minicipio de Envigado(Fondo Editorial Luis Amigó, 2015-01-23) Castaño Pérez, Guillermo Alonso; Jaramillo Jaramillo, César AugustoEl consumo de sustancias y la ludopatía son problemas reales que vienen en aumento; un número considerable de jóvenes e incluso adolescentes se encuentran entre la población en riesgo. Esta publicación presenta la magnitud de la problemática, al evidenciar los resultados del estudio “Consumo de drogas y prevalencias de juego en población general y sus principales factores asociados de riesgo y protección, del municipio de Envigado (Antioquia)-2013”.Item Crianza contemporánea : significados y comprensiones desde la voz de las familias(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2020-03-27) Bedoya Cardona, Ledy Maryory; Herrera Rivera, Ovidio; Alviar Ruiz, Margarita MaríaEste libro resultado de un proceso de investigación, vincula aspectos teóricos y metodológicos en la intervención de familias en el tema de crianza; con respecto al componente práctico, incluye estrategias y técnicas que pueden ser adoptadas por los profesionales del área psicosocial, especialmente psicólogos, trabajadores sociales, profesionales en desarrollo familiar y terapeutas familiares. El texto incluye, además, un análisis de los motivos de consulta que describen los padres de familia en el tema de crianza, en el contexto de un proceso de intervención profesional o institucional, y con ellos los desafíos para lograr su comprensión y análisis, direccionados al bienestar de las familias intervenidas. Finalmente, los resultados de la investigación colocan en reflexión las técnicas y estrategias que utilizan los profesionales psicosociales en el tema de crianza; en correspondencia con sus fundamentos teóricos y metodológicos, mediatizados por aspectos éticos.Item Debates contemporáneos del proceso en un mundo que se transforma(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2020-09-30) Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo; Martínez Londoño, Claudia Patricia; Aguirre Espinosa, Juan Esteban; Gómez Agudelo, Dany Steven; Quintero Salazar, Libardo; Pérez Reyes, Paula Andrea; Bonet Navarro, José; Ramírez Carvajal, Diana; Franco, Vanessa; Jaramillo, Daniel; Mesa Elneser, Ana María; Chen Stanziola, María Cristina; Villar Fuentes, Isabel; Vásquez Santamaría, Jorge EduardoDebates contemporáneos del proceso en un mundo que se transforma" es una obra que reúne resultados de investigación sobre derecho procesal y el daño, objetos de conocimiento jurídico sobre los cuales se configuran escenarios desafiantes para el derecho contemporáneo, tales como el daño antijurídico, sus perspectivas procesales y probatorias, la cuarta revolución industrial, la inteligencia artificial en el proceso, y las transformaciones jurídicas en el sector ambiental. Con elaboraciones con alto contenido interdisciplinar, la obra congrega a expertos nacionales e internacionales que aportan en varios de los debates más innovadores que ocupan la atención de la investigación jurídica.Item Debates contemporáneos en derecho de familias, de infancias y de adolescencias : desafíos y realidades(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2021-11-26) Ariza Sosa, Gladys Rocío; Agudelo Galeano, Juan Jacobo; Saldarriaga Grisales, Dora Cecilia; Vargas Arango, Anyela Alejandra; Saldarriaga, Luisa Alejandra; Vanegas Arango, Anyela Alejandrallo, Lina Marcela ; Alzate Alzate, Natalia Andrea ; Espinal Barrientos, Juan Guillermo ; Roldán Villa, Ana María; Saldarriaga Quintero, Luisa Alejandra; Aguirre Román, Javier Orlando; Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo; Restrepo Múnera, Carolina; Castro Restrepo, María Clara; Estrada Jaramillo, Lina Marcela; Alzate Alzate, Natalia Andrea; Espinal Barrientos, Juan Guillermo; Roldán Villa, Ana MaríaEsta obra es resultado de la convocatoria “Debates contemporáneos en derecho de familias, de infancias y de adolescencias. Desafíos y realidades” realizada por la Universidad Católica Luis Amigó. Consta de una serie de contribuciones de académicos y profesionales los cuales pretenden, desde una mirada interdisciplinar, ampliar el debate en el área de derecho de familias, infancia y adolescencia. Es así como el lector encontrará reflexiones en torno a la transformación en las relaciones afectivas entre las parejas en Colombia, el reconocimiento de derechos sucesorales a los hijos de crianza, el derecho probatorio en derecho de familia desde una perspectiva de género y la importancia de la formación ciudadana de los niños, niñas, adolescentes. Asimismo, el lector podrá profundizar en temas de relevancia social y ambiental como el drama de infancias migrantes, el conflicto armado y reclutamiento forzado, y el rol activo de los niños, niñas y adolescentes en la lucha contra el cambio climático y en la conservación de la Amazonía.Item Debates contemporáneos en derecho de familias, de infancias y de adolescencias : retos y oportunidades(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2022-06-13) Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo; Roldán Villa, Ana María; Cardona Zuleta, Elvigia; Pabón Mantilla, Ana Patricia; Uribe López, María Isabel; Acevedo López, Doris Elena; Montealegre Avendaño, Dignay Virginia; Montoya Betancur, KatherinDebates contemporáneos en derecho de familias, de infancias y de adolescencias. Retos y oportunidades es producto del ejercicio riguroso de las autoras, quienes, a partir de sus afinidades personales y profesionales, contribuyen al quehacer científico y al entendimiento de asuntos actuales como los obstáculos de las mujeres trabajadoras y el fuero de la maternidad, la interrupción voluntaria del embarazo, la alienación parental y los proyectos de reformas del código civil sobre el derecho de familia desde un enfoque jurisprudencial. La presente obra es la segunda edición del texto Debates del derecho de las familias, infancias y adolescencias. Desafíos y realidades, ambos trabajos constituyen una apuesta investigativa por ilustrar a los lectores sobre las múltiples y complejas realidades del derecho de las familias, infancias y adolescencias, disciplina en constante evolución.Item El dibujo infantil en clave de valores y derechos(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2017-12-06) Montoya Ramírez, Nélida María; Zuluaga Arias, Ligia Inés; Ortiz Muñoz, DianaEste texto es el resultado de un abordaje investigativo propuesto desde la Comunicación-Educación para el dibujo infantil; este objeto de estudio se sustenta conceptualmente como actividad expresiva y comunicativa de las narrativas de los niños y niñas en clave de valores y derechosItem La disciplina del desarrollo familiar colombiano : un diálogo entre conocimiento científico, intervención y acompañamiento familiar(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2018-10-21) Viveros Chavarría, Edison Francisco; Rodríguez Bustamante, Alexander; Herrera Sara, Germán Darío; López Montaño, Luz MaríaEn este libro se expone una solución al siguiente problema: ¿cuáles son y en qué consisten los métodos de generación de conocimiento y de intervención con familias en la disciplina del desarrollo familiar? Este problema está vinculado, a su vez, a dos preguntas que no se estudian en este libro pero que derivan necesariamente de aquel: ¿cuáles son el objeto y el sujeto de conocimiento de esta disciplina? y ¿cuál la relación entre ambos? Es coyuntural, por el momento histórico de esta disciplina, abordar respuestas a esta cuestión derivada de la aplicación de métodos científicos.Item El dolor habla : memoria histórica de las mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de San Francisco–Antioquia(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2017-05-12) Tamayo Arango, Alba ShirleyEn este texto las víctimas, mujeres campesinas desplazadas a la ciudad, despojadas y desterradas del Municipio de San Francisco, se convierten en protagonistas de una historia presente, desconocida, que se construye a partir de los relatos sobre las experiencias vividas, sobre las realidades sentidas y los dolores padecidos, pero también sobre el trabajo colectivo desde la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria y el fortalecimiento conjunto para generar otras perspectivas de vida. Es la voz de las mismas mujeres la que evidencia nuevas maneras de agenciarse como madres, esposas y mujeres campesinas en la ciudad, que van a hacer de las víctimas seres potentes y capaces, desvirtuando la desvalorización y la invalidez atribuida por los discursos mediáticos.Item Economía agraria y asociatividad cooperativa en Colombia(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2016-08-14) Zabala Salazar, HernandoLa Fundación Universitaria Luis Amigó edita esta publicación que, desde las líneas de la economía solidaria, trata de explicar históricamente el proceso del cooperativismo agrario en Colombia teniendo en cuenta los fenómenos políticos y de transformación económica que ha tenido el país.