Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil CU (Custodia)
Permanent URI for this collectionhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6112
Browse
Browsing Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil CU (Custodia) by Subject "Dislexia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características neurocognitivas del trastorno especifico del aprendizaje: una revisión sistemática(2021) Quintero López, Catalina; Gil Vera, Víctor Daniel; Marín González, Maria Fernanda; Guerra Agudelo, Yessica Alejandra; Álvarez, Maria José; Quintero López, CatalinaEl Trastorno Específico del Aprendizaje (TEAZ) genera dificultades heterogéneas para la adquisición de habilidades en lectura, escritura y/o calculo. Es persistente a lo largo de la vida; investigaciones señalan alteraciones neurocognitivas asociadas a esta condición clínica, principalmente en memoria de trabajo (MT), lenguaje (LG) y funciones ejecutivas (FE), se requiere una intervención integral para favorecer la funcionalidad cognitiva y pedagógica de este tipo de pacientes. El objetivo de este trabajo es presentar un análisis bibliométrico y una revisión sistemática de literatura (RSL) para identificar las características neurocognitivas del TEAZ. Método: se desarrolló un análisis bibliométrico y una RSL de investigaciones científicas, se empleó el paquete “bibliometrix” del software “R-Cran 4.0.4”, para determinar las características de MT, LG y FE asociadas al TEAZ. La búsqueda se realizó en las bases de datos Scopus y WoS. Resultados: los estudios analizados reportan que el TEAZ se caracteriza por un rendimiento por debajo de la media poblacional en las tareas que evalúan MT, afectando la conciencia fonológica (CF), el procesamiento de la información y las FE. Conclusiones: las investigaciones analizadas enfatizan en las dificultades de lectura, siendo reducida la evidencia científica con relación a la neurocognición de la disgrafía y la discalculia.Item Dislexia en la escuela: Límites teóricos y prácticos para su identificación y abordaje(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Álvarez Esquivel, Indira Golda; Suescun Giraldo, Claudia MarcelaEl siguiente artículo pretende facilitar la acción del docente en la identificación e intervención de la dislexia al interior del entorno escolar de la educación básica primaria, a partir del reconocimiento de los factores predictores del riesgo disléxico y la exploración de estrategias de intervención que desde un sustento investigativo evidencian mejores resultados en el proceso lector, se determinan algunas estrategias propicias para implementar en el aula.