Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/168
Browse
Browsing Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil RE (Colección Restringida) by Subject "Atención"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Atención, estilos de enseñanza y rendimiento académico en las áreas de educación física, matemáticas y humanidades en niños y adolescentes entre los 9 y 14 años de la ciudad de Medellín(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Valderrama Cifuentes, Astrid Fernanda; Toro, Carlos AndrésObjetivo. Describir la Atención, los Estilos de Enseñanza y el Rendimiento Académico en las áreas de Educación Física, Matemáticas y Humanidades en niños y adolescentes entre los 9 y 14 años de la ciudad de Medellín. Metodología. La investigación se realizó desde una lógica hipotético-deductiva, descriptivo, no experimental transversal. La muestra fue de 77 estudiantes entre los 9 y 14 años y 27 docentes pertenecientes a Instituciones Educativas. Resultados. Los resultados arrojados por las pruebas para evaluar la Atención, evidenciaron que la muestra se encontró dentro del rango de normalidad. En lo que concierne a los Estilos de Enseñanza los estilos Socializador, Cognoscitivo, Participativo y Creativo fueron los que se situaron en un nivel alto. Las áreas de Matemáticas y Humanidades obtuvieron un Desempeño Básico. Discusión. La atención selectiva es fundamental para el Rendimiento Académico alto en Matemáticas y Humanidades. El Estrato Socioeconómico y las metodologías usadas en la enseñanza se reflejan en el Rendimiento Académico de los estudiantes.Item Estrategias de intervención psicopedagógica en procesos atencionales y memoria de trabajo en niños con síndrome de Down(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Almanza Cordero, Elba P.; Howard Saams, Martha E.; Rodríguez Valbuena, Rocío A.; Klimenco, OlenaEsta revisión tuvo como objetivo sistematizar la evidencia científica sobre el uso de las estrategias de intervención psicopedagógica y su respectivo aporte a los procesos atencionales y de memoria de trabajo en niños y adolescentes con síndrome de Down a partir de las investigaciones empíricas publicadas en los últimos 10 años. La revisión se hizo en las bases de datos CrossRef, Dialnet, PubMed, Redalyc, Scielo y Springer seleccionando artículos y documentos relacionados con el objetivo propuesto. La presente revisión describe las diferentes posturas que tienen los autores frente a las temáticas brindando al lector la posibilidad de consultar sobre los temas tratados y poder de esta manera estar actualizado al respecto. La información obtenida se presentó tanto de forma cuantitativa como cualitativa, permitiendo al lector apreciar tendencias investigativas y hallazgos principales en los estudios empíricos que abordan el tema de revisión. El resultado de esta sistematización permite clasificar las estrategias de intervención en seis categorías: Estrategias lúdicas y pedagógicas, estrategias musicales, estrategias basadas en la estimulación cognitiva, estrategias de entrenamiento sensorial, estrategias tecnológicas y estrategias basadas en la actividad física y motora. Estas estrategias son utilizadas para mejorar la atención y la memoria de trabajo en niños y adolescentes con síndrome de Down.