Derecho RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2425
Browse
Browsing Derecho RE (Colección Restringida) by Subject "Acción de tutela"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis descriptivo de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 y sus limitaciones relacionadas con la acción de tutela(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Echavarría Patiño, Deily Milena; Céspedes Gutiérrez, Ingrid Jeanneth; Gallego Tavera, Sindy YulianaEl objetivo principal de este documento es describir las limitaciones de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 relacionadas con la acción de tutela. El estudio emplea una metodología cualitativa, basada en fuentes primarias y secundarias, y se apoya en las teorías axiológica-jurídica y crítica del derecho. Además, se integran datos de satisfacción obtenidos de los informes de la Superintendencia Nacional de Salud para identificar situaciones de alto impacto en las que se ha vulnerado el derecho a la salud, las cuales han generado pronunciamientos judiciales. A través del análisis, se identifican las principales falencias del sistema de salud, que incluyen: la inequidad en el acceso geográfico, las disparidades socioeconómicas, las dificultades para acceder a servicios especializados, y las restricciones impuestas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) en algunos medicamentos. En conclusión, aunque la Ley Estatutaria 1751 de 2015 representó un avance significativo al reconocer la salud como un derecho fundamental, su implementación sigue enfrentando serios desafíos. Las deficiencias estructurales, como la falta de recursos, la inequidad en la distribución de servicios y las discrepancias entre la autonomía médica y las restricciones legales, continúan limitando el acceso a la salud en Colombia. Para garantizar que todos los colombianos puedan ejercer plenamente su derecho a la salud, es imprescindible una revisión integral del sistema y un compromiso efectivo por parte del Estado y las entidades de salud, de modo que se reduzca la dependencia de la acción de tutela como mecanismo para acceder a la atención médica adecuada.