Especialización en Gerencia del Talento Humano RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/600
Browse
Browsing Especialización en Gerencia del Talento Humano RE (Colección Restringida) by Subject "Calidad de vida"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Artículo de Revisión: El Teletrabajo en Tiempos de Crisis(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Vélez Vellojín, Daissy H.; López Giraldo, José A.El presente artículo es con el fin de identificar los posibles riesgos en seguridad y salud en el teletrabajo especialmente los riesgos psicosociales y como se afecta el bienestar laboral de Teletrabajadores. Para esté artículo de revisión de literatura se usó la base de datos de la Universidad Católica Luis Amigó encontrando fuentes secundarias como Scopus, Digitalia, Scielo, Dialnet, Redalyc, google Académico y repositorios académicos de diferentes universidades. Después de leer a varios autores sobre el tema en mención se logran identificar las debilidades y fortalezas que tiene el teletrabajo para las personas que lo ejecutan.Item Rediseño del plan de bienestar laboral de la compañía Crystal(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Mesa Londoño, Leidy Yohana; Mesa Lozano, Natalia Andrea; López Giraldo, José AntonioEn la actualidad muchas organizaciones prestan cada vez más importancia al recurso humano, los empleados ya no son vistos como una fuerza económica que impulsa un negocio, por el contrario, son considerados el activo más valioso de las compañías; por esta razón, este trabajo de grado busca establecer cuáles son las nuevas concepciones de bienestar laboral en la actualidad y como la compañía Crystal puede abordar estos elementos integrándolos a su gestión estratégica. Se pretende reajustar las estrategias de bienestar laboral que han tenido óptimos resultados a través del tiempo, además de proponer nuevas acciones que den respuesta a las necesidades actuales desde un enfoque integral que promueva el desarrollo biopsicosocial de los colaboradores y contribuya a mejorar su calidad de vida.Item Rediseño del plan de bienestar laboral de la compañía Crystal(2024) Mesa Londoño, Leidy Yohana; Mesa Lozano, Natalia Andrea; López Giraldo, José AntonioEn la actualidad muchas organizaciones prestan cada vez más importancia al recurso humano, los empleados ya no son vistos como una fuerza económica que impulsa un negocio, por el contrario, son considerados el activo más valioso de las compañías; por esta razón, este trabajo de grado busca establecer cuáles son las nuevas concepciones de bienestar laboral en la actualidad y como la compañía Crystal puede abordar estos elementos integrándolos a su gestión estratégica. Se pretende reajustar las estrategias de bienestar laboral que han tenido óptimos resultados a través del tiempo, además de proponer nuevas acciones que den respuesta a las necesidades actuales desde un enfoque integral que promueva el desarrollo biopsicosocial de los colaboradores y contribuya a mejorar su calidad de vida.Item Salario emocional Una revisión teórica(Universidad Católica Luis Amigó, 2019) Arias Toro, Sandra Patricia; Garzón Obando, Marcela; Herrera Montes, Sabina; Pérez Gil, Lady Zorany; Sáenz Feria, Johana Karen; Upegui Cardona, Lina María; Naranjo Salazar, AlejandroEl presente estudio consiste en una revisión documental cuyo objetivo es analizar las principales perspectivas teóricas frente al salario emocional y que tan benéfico es para las organizaciones brindar estos incentivos a sus colaboradores. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue el estado del arte, esto contribuyó con la búsqueda, la organización y la clasificación de la información encontrada y a partir de esta examinar las diferentes posturas que hay frente a la definición del salario emocional y su evolución con el tiempo. Se revisaron en total 102 documentos con una muestra final de 30 investigaciones. Los resultados del análisis permitieron enfocar el concepto del salario emocional como toda aquella compensación no monetaria que una organización le ofrece a sus empleados; es necesario tener en cuenta los siguientes factores para diseñar una estrategia de salario emocional: la recolección de información, la participación y la validación de datos.