Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/393
Browse
Browsing Especialización en Neuropsicopedagogía Infantil by Subject "Academic performance"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Flexibilidad Cognitiva, Motivación y Rendimiento Académico(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Arteaga López, Marlyn Yancelly; Carmona Cardona, César Andrés; Carmona Cardona, César AndrésEl rendimiento académico refleja la capacidad de un estudiante para mostrar su conocimiento, influenciado por factores internos como la flexibilidad cognitiva y la motivación. La flexibilidad cognitiva permite adaptar estrategias y cambiar enfoques según las necesidades, lo cual impacta directamente en el rendimiento. La motivación, por su parte, es clave para impulsar el aprendizaje, mejorar la autoconfianza y reducir el estrés, facilitando la ejecución de tareas. Un estudio basado en la metodología Tree of Science analizó redes de citaciones en áreas como neurociencias y psicología, destacando la influencia del ambiente escolar y familiar en el rendimiento académico. La flexibilidad cognitiva y la motivación son interdependientes y afectan tanto el rendimiento como la autoestima. El entorno familiar, incluyendo el apoyo parental y las condiciones socioeconómicas, influye directamente en la motivación y el rendimiento. La ausencia parental puede disminuir la motivación intrínseca. Factores como el estrés, la ansiedad y la falta de sueño también afectan negativamente el aprendizaje y la concentración. Además, los hábitos saludables, como la actividad física y una dieta equilibrada, tienen efectos positivos en el rendimiento académico. Por lo tanto, es crucial integrar un enfoque integral que promueva la salud física y mental de los estudiantes, tanto dentro como fuera del entorno escolar.Item Influencia del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de estudiantes diagnosticados con TDAH en dos Instituciones Educativas de Medellín.(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Aguirre Gil, Mariana; Molano Luján, Susana; Guzmán Atehortúa, NataliaEsta propuesta de investigación se presenta desde un enfoque cualitativo y enfatiza en la relación entre el rendimiento académico de los niños con TDAH y el acompañamiento familiar, con lo que se espera conocer la manera en que el acompañamiento familiar incide en el rendimiento académico de los niños. Para esto, se pretende identificar el acompañamiento familiar de los estudiantes con TDAH en dos instituciones educativas de Medellín, también analizar el rendimiento académico de los estudiantes con TDAH en ambas instituciones educativas y, además, evaluar la relación entre acompañamiento familiar y el rendimiento académico de los estudiantes con TDAH en dichas instituciones. Para este estudio de caso, se aplicarán como técnicas de recolección de información la entrevista semiestructurada y la observación no participante. Para analizar la información recolectada se realizará la transcripción de los datos, un análisis funcional y un análisis profundo para finalmente llegar a las conclusiones.