Investigación
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/1578
Browse
Browsing Investigación by Subject "a"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Apología de lo extraño: una aproximación desde Bernhard Waldenfels(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Viveros Chavarría, Edison FranciscoLa ambivalencia del concepto de lo extraño se muestra para Waldenfels a través de las diversas denominaciones que se le ha otorgado, por ejemplo: el extraño, la extraña, el territorio extranjero, la lengua extranjera, el extrañar o ser tímido frente a lo extraño, la alienación y el extrañamiento o el distanciamiento. Este filósofo expone también la inquietud por los matices semánticos que puede tener lo extraño. Primero, lo que surge por fuera del ámbito propio, como si lo exterior fuera opuesto a lo interior. Segundo, lo que puede pertenecer a los demás en contraste con lo propio. Tercero, lo que es de un género diferente y, por lo tanto, inquieta, intranquiliza, confronta lo familiar y aquello en lo que se deposita confianza. Siguiendo esta idea, el propósito del presente libro es analizar el concepto de fenomenología de lo extraño de Bernhard Waldenfels como génesis de la otredad. Concretamente, se buscó exponer la noción de fenomenología de lo extraño en Waldenfels, relacionarla con la de la otredad y mostrar la primera como origen de la segunda.Item Formación docente en investigación cualitativa: Relatos y reflexiones(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Gómez Palacio, Yuliana Andrea; Florián Morales, Aura María; Agudelo Torres, Luz Mary; Sánchez Sánchez, Vanessa Alejandra; Quintero Arango, Luis Fernando; Carmona-Cardona, César AndrésLa obra Formación docente en investigación cualitativa: Relatos y reflexiones ofrece un acercamiento a la experiencia derivada del curso enfocado en la formación de docentes que se apropiaron de la exploración de la investigación desde el mundo social. Esta compilación invita a conocer las narrativas que los autores plasmaron, luego de haber tenido la oportunidad de participar en el curso y lograr un mirada reflexiva desde el contexto investigativo; cada autor aporta una autorreflexión desde la investigación cualitativa, donde lo transdisciplinar trasciende y permite tener la sensibilidad y el rigor académico necesarios dentro del mundo de la investigación social. Así, el texto es un espacio para que los lectores en general, comprendan la importancia de la investigación desde el enfoque cualitativo.Item Gestión de las organizaciones, una nueva opción(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Malavera Pineda, Sandra Milena; Zapata Jiménez, Laura Elena; Calle Piedrahita, Juan SantiagoGestión de las organizaciones, una nueva opción ofrece una visión integral sobre las tendencias actuales y desafíos de la administración en un entorno cambiante. Compilado por académicos de la Universidad Católica Luis Amigó, explora temas como la inteligencia artificial en la cadena de suministro, la responsabilidad social en pymes y la gestión del talento humano. Por medio de estudios de casos e investigaciones, la obra destaca la necesidad de un enfoque flexible e interdisciplinario en la formación de administradores. Su propósito principal es ofrecer herramientas y conocimientos actualizados para afrontar las demandas del mercado actual, promoviendo la sostenibilidad y la innovación organizacional.Item Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria(Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2025) Gutiérrez Avendaño, Jairo; Flórez Oviedo, Néstor; González Penagos, Catalina; Rivera Quiroz, Leidys Helena; González Zapata, Laura; Gallego Henao, Adriana María; Cardona Ocampo, John Edison; Botero Bedoya, Sandra Milena; García Jiménez, Marlon David; Ramírez Arroyave, Rubén Darío; Polo Salcedo, Ana Lucila; Trujillo Arango, Magdalena; Quesada Montiel, John Fredy; Quiceno Ospina, Abelardo; Palacio Chavarriaga, Catalina; Hincapié Posada, Manuela; Zuluaga Villa, Paula Andrea; Lopera Morales, Lady Johana; Olivares Torres, Wilmer Alberto; Arroyave Taborda, Leisy Magdali; Posada Mejía, Luisa Fernanda; Vargas Mesa, Enid Daniela; Pino Montoya, José Wilmar; Jairo; Gutiérrez Avendaño, JairoEsta compilación académica ofrece un panorama integral y actualizado sobre la gestión en el ámbito educativo, que abarca dimensiones pedagógicas, comunitarias y su interrelación. Los once capítulos, organizados en dos secciones, exploran prioridades como la gestión participativa, la evaluación por competencias, el impacto de la tecnología en la educación y la importancia del contexto familiar en el desarrollo de los estudiantes. La gestión educativa trasciende hacia la colaboración intersectorial, la capacitación y reflexión continua, así como la promoción de la participación y el pensamiento crítico. Se destaca la importancia de abordar los desafíos socioemocionales y educativos de manera integral y colaborativa. Esta obra es una herramienta para educadores, directivos, investigadores e interesados en los engranajes de la gestión educativa. Su enfoque multidisciplinario y su énfasis en la participación de la comunidad la convierten en una lectura indispensable para adaptación y transformación de las exigencias educativas contemporáneas