Especialización en Terapia Familiar RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/375
Browse
Browsing Especialización en Terapia Familiar RE (Colección Restringida) by Subject "Amor"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Nociones de lenguaje y amor en Humberto Maturana y su aplicabilidad en la terapia familiar posmoderna(Universidad Católica Luis Amigó, 2018) Tobón Madrid, Tania Milena; Tobón Madrid, Janeth Andrea; Usuga López, Aida Yisell; Viveros Chavarría, Edison FranciscoEl presente artículo es el resultado de un estudio documental, donde se exponen los planteamientos de Humberto Maturana sobre las nociones de amor y lenguaje y su aplicabilidad en la terapia familiar posmoderna. El enfoque de este estudio fue cualitativo con una metodología hermenéutica; la estrategia documental, la técnica de generación de información fue la revisión bibliográfica, mediante un rastreo de cincuenta textos. Esta investigación propone al lector un análisis de cuatro categorías: lenguaje, amor, terapia familiar y posmodernidad; connotando la importancia de los aportes que el autor ha hecho en sus obras, donde el emocionar y el lenguajear juegan un papel importante para la interpretación de las situaciones que ocurren en la familia.Item Las nociones de lenguaje y amor en Humberto Maturana y sus relaciones con la terapia familiar sistémica. Un estudio documental.(Fundación Universitaria Luis Amigó, 2016) Agudelo Osorio, Juan Carlos; García, Argelia; Hincapié F, Sandra Irene; Rodríguez Valencia, Gloria; Ramírez Torres, Patricia; Viveros Chavarría, Edison FranciscoEl presente artículo nace de la investigación documental de la obra de Humberto Maturana y de sus conceptualizaciones sobre el Amor y el Lenguaje, así como del análisis de dichas categorías y su posible aplicabilidad y valor para la teorización y práctica de la Terapia Familiar Sistémica. La investigación documental presenta un examen sobre tres categorías: Amor, Lenguaje y Terapia Familiar Sistémica; dando por resultado unos descubrimientos que permiten indicar que la Terapia Familiar Sistémica, se ennoblece y se beneficia de las concepciones de Maturana. Amor y lenguaje aparecen como elementos centrales, visibles e indispensables dentro del que hacer del terapeuta sistémico. Al punto que se puede decir que no es posible una Terapia Familiar Sistémica sin una búsqueda, emergencia y vivencia del amor y del lenguaje. La Terapia Familiar Sistémica es una forma de lenguaje que permite el reconocimiento del otro y en esa medida un encuentro amoroso.Item Tipologías familiares, amor y crianza humanizada: el reto de la subjetividad familiar(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Tirado Hincapié, Daniel Felipe; López Arboleda, Gloria MaríaEl presente artículo da cuenta de una reflexión que vincula tres categorías principales: tipologías familiares, amor y crianza humanizada, en el marco de la subjetividad familiar, entendida esta, como reto y tarea inacabada. La metodología para la construcción de este artículo de reflexión no derivado de investigación, incluyó las reflexiones críticas, que, en triangulación con fuentes bibliográficas, ambos autores realizaron durante los encuentros académicos llevados a cabo en el marco del curso Trabajo de grado II de la Especialización en Terapia Familiar de la Universidad Católica Luis Amigó. Los hallazgos apuntan a repensar la crianza humanizada vinculada a cualquier tipología familiar, ya que se entiende el amor como posible sello universal para la misma. Se concluye, que el ejercicio de la crianza ha de ser impartido desde los mismos criterios de amor, escucha, comprensión, límites y seguridad, independiente de la tipología familiar de la que se trate, para ir mitigando, además, los imaginarios de una sociedad que, en términos generales e históricos, ha tenido como modelo a la familia nuclear.