Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villa Carmona, Andrea Johanna"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Exploración del otorgamiento y límites del principio de condición más beneficiosa en la pensión de sobreviviente: A partir de dos casos en la ciudad de Medellín 2017-2022
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2024-05-24) Henao Ruíz, Juan Andrés; Villa Carmona, Andrea Johanna; Aristizábal Marín, Héctor; Cardona Zuleta, Elvigia
    El objetivo de este estudio consistió en indagar, a partir de las sentencias emanadas tanto de la Corte Suprema de Justicia como de la Corte Constitucional, las particularidades, requisitos y alcances concernientes al reconocimiento del derecho a la pensión de sobrevivientes bajo el principio de la condición más beneficiosa. Se buscó analizar los criterios jurisprudenciales desarrollados por estos órganos judiciales, con el fin de esclarecer el panorama normativo y jurisprudencial en torno al reconocimiento de la pensión de sobreviviente. A lo largo del desarrollo del derecho laboral colombiano, se han establecido diversos principios destinados a proteger al trabajador. Entre estos principios destacan el in dubio pro operario, el de favorabilidad, el de seguridad jurídica y el de la condición jurídica más beneficiosa. En esta investigación, se profundizó principalmente en el principio de la condición jurídica más beneficiosa, analizando dos casos ocurridos en Medellín entre 2017 y 2022. Los resultados de esta investigación se sustentan en la metodología de la Clínica Jurídica en Pensiones. Además, se integraron los hallazgos obtenidos a partir de una entrevista realizada a un abogado y docente experto en pensiones. Asimismo, la selección de dos casos de estudio se basó en su relevancia como modelos de aprendizaje práctico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback