Browsing by Author "Vásquez Suarez, Yasmin Alexandra"
Now showing 1 - 13 of 13
- Results Per Page
- Sort Options
Item Informe de práctica(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Acevedo González, Alejandra; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraLa Caja de Compensación Familiar de Antioquia - Comfama, como una empresa consolidada y con una amplia trayectoria y experiencia en el mercado, le permite a sus aprendices conectar su propósito personal con el de la organización. Comfama, desde sus negocios, específicamente cuatro, permite que el aprendiz adquiera habilidades comunicativas y así transmitir la información adecuada para el cumplimiento de sus objetivos y propósito superior. Empresas socialmente conscientes, familias dueñas de su futuro, regiones con alto potencial y salud como la posibilidad de disfrutar la vida son los cuatro negocios principales de Comfama, y desde el Modelo Itinerante, área donde en este caso, el aprendiz consolida su proceso, y través de sus responsabilidades y buen desarrollo de las actividades conecta las propuestas de valor del modelo con las de la empresa, genera información relevante para el clúster por medio de la orientación a los diferentes públicos en las regiones de Antioquia, conecta las empresas que desean incrementar su potencial y desde su área de trabajo propicia espacios para el encuentro y la conversación. Una de las principales estrategias del Modelo Itinerante es que por medio de las unidades móviles lleguen los servicios de Comfama a todos los rincones de Antioquia, específicamente recreación, cultura y empleo y emprendimiento, propiciando a la comunidad abrir nuevos espacios y caminos para dejar una huella significativa, orientado a enriquecer las experiencias de todos los usuarios que se acercan a las móviles y mejorar su calidad de vida. Con este trabajo se pretende identificar, analizar y reconocer el propósito superior de Comfama, y como, desde el Modelo Itinerante y el rol del practicante se cumplen los objetivos de la organización, recorriendo todas las regiones de Antioquia y propiciando espacios enriquecedores para la comunidad.Item Informe Practica Empresarial Apoyo Al Área de Operaciones y Documentación Global Marine Transportation S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Lagos Castañeda, Jorge Andrés; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEl siguiente informe realizado durante el segundo semestre del año deja en evidencia el proceso de aprendizaje y la sabiduría adquirida por el autor del mismo a través de su proceso de contrato de aprendizaje o bien llamadas prácticas profesionales, las cuales son el preámbulo o el abre bocas a un panorama laboral. Así pues, en ese informe se resume en detalle el trabajo realizado en la empresa vinculada al proceso que lleva por nombre GLOBAL MARINE TRANSPORTATION, también se exponen detalles de su punto de vista tanto personal y profesional de las actividades que realizaba en los últimos meses y sobre qué se ha podido retroalimentar. Este proceso de practica ha permitido que Jorge Andrés Lagos Castañeda participar de un proceso lleno de aportes académicos, y prácticos; sobre los cuales destacan aportes al área operativa, en el departamento de bookings y a groso modo una parte de documentación, áreas en las cuales se desarrollaron múltiples habilidades blandas, las cuales serán muy beneficiosas en futuros puestos laborales o proyectos personales.Item Intervención en las áreas administrativa y de comercio exterior de la empresa Bolsos y Glamour S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2024-04-23) Martinez Durango, Johan Alexander; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEn este informe permite el proceso de prácticas en la empresa Bolsos y Glamour S.A.S, como se realizaron las funciones en el transcurso de los meses y además de la aplicación de conocimiento que se adquirieron en la universidad, como por ejemplo, la contabilidad, costos, administración entre otras herramientas que se pudieron aplicar y mejorar en este proceso. Además, por medio de herramientas como es la matriz DOFA, cuadro de ventajas y desventajas, se logra determinar la condición actual de la compañía en sus diferentes áreas antes mencionadas, con el fin de mejorar los procesos para ser eficientes con sus recursos. Así pues, se logra presentar una propuesta que reorganiza las funciones de la empresa por departamentos.Item Plan de mejora empresarial orientado hacia el área de logística y despachos– Maakal Colombia S.A.(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Betancur Vargas, Manuela; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraLa logística se erige como una actividad interdisciplinaria que vincula las diferentes áreas de la organización, desde la programación de compras hasta el servicio postventa; pasando por el aprovisionamiento de materias primas; la planificación y gestión de la producción; el almacenamiento, manipuleo y gestión de stock, empaques, embalajes, transporte, distribución física y los flujos de información. La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio al cliente, optimizando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible (Gutiérrez, 2005) En este sentido, una correcta gestión logística permite crear valor a los clientes, proveedores y accionistas de la compañía. El valor en logística está expresado en términos de tiempo y lugar, de ahí que, se adiciona valor cuando los clientes están dispuestos a pagar más por un producto o servicio después de recibirlo. Consecuentemente, el presente documento tiene como objetivo definir un plan de mejora orientado hacia el área de logística de la empresa Maakal Colombia S.A., que le permita cumplir con la promesa de servicio y minimizar los riegos que inciden directamente sobre el correcto desarrollo del proceso.Item Práctica DSV Air & Sea S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Arrubla Zapata, Karen Eliana; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraLa práctica profesional realizada en la empresa DSV AIR & SEA SAS en la Ciudad de Medellín. La cual se centra en apoyar los diferentes procesos logísticos a grandes empresas nacionales e internacionales con el envío de mercancías en las diversas modalidades marítimas y aéreas. Al igual que la coordinación de traslados de mercancía multimodal. El presente trabajo, reflejó un ambiente donde permitió fortalecer no solo los aspectos profesionales sino también personales, teniendo en cuenta los diferentes retos a los que se enfrenta cada día en las importaciones y exportaciones internacionales. La principal meta de las prácticas es colaborar en el departamento de operaciones de la empresa en el área de exportaciones, por medio del desarrollo de competencias de trabajo en equipo y la adquisición de nuevos conocimientos que ayudarán a suplir la demanda actual del entorno. La práctica empresarial es la oportunidad más importante para ganar experiencia en el ámbito laboral y personal pues, permite que los conocimientos obtenidos a lo largo de la Formación profesional en la universidad Católica Luis Amigo sean puestos a prueba, al igual no solo ayuda a aterrizar y aplicar teorías que se aprenden en el campo universitario, sino que, permite conocer cómo es en realidad el mundo laboral, permitiendo así complementar la adquisición de nuevos conocimientos a partir de experiencias reales y directas. Finalmente, el proceso de práctica empresarial permito realizar un análisis interno a la empresa donde se pudo crear un plan de mejora, el cual permitiría disminuir los niveles de estrés y carga laboral que enfrentan los diferentes analistas, al igual que brindara a la empresa al alcanzar metas más fácil y rápido.Item Práctica empresarial en el área de comercio exterior Madecentro Colombia S.A.S.(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Callejas Castañeda, Valentina; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEn el presente trabajo se hablará sobre temas respectivos a los antecedentes de la compañía y su proyección en términos de importación y exportación, además se abordarán asuntos como la visión, misión, y objetivos de la empresa, y se demostrarán términos enlazados con el área de comercio exterior. Finalmente, se nombran algunas de las funciones del practicante dentro del área, obstáculos e implicaciones a los que se debe de enfrentar y el conocimiento adquirido dentro del periodo de prueba.Item Práctica empresarial en la compañía TIBA COLOMBIA SAS(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Garces Delgado, Isabela; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEl presente informe redacta las experiencias vividas durante la práctica empresarial realizada en la compañía TIBA COLOMBIA en el primer semestre del año 2024, así como la importancia que tiene para los estudiantes tener la oportunidad de realizar las prácticas de negocios internacionales con una compañía que se desempeña como agente de carga internacional, teniendo en cuenta la importancia de la logística internacional para la carrera universitaria de negocios internacionales. Se relata un poco acerca de la historia de la compañía, su misión, visión, valores corporativos y trayectoria. También, se indican detalladamente las funciones desempeñadas durante la etapa de práctica, evidenciando que las funciones a realizar tienen total relación con la carrera universitaria y contribuye a potencializar el conocimiento del estudiante y reconocer términos vistos teóricamente en la academia. Adicionalmente, se hace énfasis en la importancia de ser un practicante que genere valor a la compañía, por lo que se propone un plan de mejoramiento, que busca generar un cambio positivo en uno de los procedimientos que se realizan en el área operativa de la compañía, impulsando la eficiencia en la coordinación de las cargas internacionales. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, el estudiante identifica aquellos aspectos que contribuyeron tanto en su crecimiento personal, como en su crecimiento profesional, tomando como base todo el proceso vivido en la compañía y realiza una evaluación de la agencia de práctica, su asesora y la coordinación de prácticas de la universidad, desarrollando conclusiones que ayuden a mejorar a los diferentes actores involucrados en este proceso de práctica empresarial.Item Práctica Empresarial Industria colombiana de logística y Transporte (Icoltrans)(Universidad Católica Luis Amigó, 2021-05-11) Lara Celis, Maricela; Ramírez Giraldo, Ana María; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEste trabajo fue realizado con el fin de fundamentar y brindar conocimiento sobre aquellos procesos logísticos que incorpora la empresa ICOLTRANS, los soportes fundamentales de la empresa desde su separación, bodegaje y reparto de mercancías. Es importante resaltar que es una empresa con procesos establecidos, la cual cuenta con sus principios que la caracterizan por su buena gestión, direccionamiento estratégico y transparencia, adicional es una empresa que busca brindar un excelente espacio de trabajo donde cada uno de los empleados se sienta cómodo, seguros, protegido y cuente con todas las herramientas necesarias para ejercer de la mejor manera sus actividades.Item Proyecto de creación de empresa Comexco Consultorías(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Cardozo Soto , Geraldine Vanessa; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEl objetivo principal de esta empresa será brindar soluciones integrales y personalizadas a las empresas que deseen hacer negocios internacionales, ayudándolas a aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el mercado global. La empresa se enfocará en proporcionar a sus clientes información precisa y actualizada sobre los procedimientos y regulaciones en el comercio exterior, así como sobre los mercados y oportunidades de exportación. Para alcanzar este objetivo, la empresa necesitará contar con un equipo de expertos en comercio exterior con amplia experiencia en diferentes campos y especialistas en diferentes áreas, como legislación aduanera, logística, comercio exterior, visos buenos y certificaciones y marketing internacional, para poder brindar a los clientes un servicio completo y de alta calidad. Contaremos con una amplia red de contactos y alianzas estratégicas con empresas y organismos relacionados con el comercio exterior, lo que le permitirá ofrecer un servicio más completo, eficiente y personalizado para las empresas que deseen expandirse en otros mercados internacionales.Item Sales Assistant - Sales Trainee DSV Air & Sea S.A.S(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Pereira Rico, María Camila; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEl presente trabajo describe el desarrollo del proceso de práctica empresarial, efectuado en la empresa DSV Air & Sea S.A.S., el cual se realizó en el área de ventas, apoyando a los ejecutivos comerciales y a sus asistentes, con solicitud de tarifas, oficialización de ofertas para enviárselas a sus cuentas de cliente, envío de instrucciones de embarque al área operativa, entre otras funciones. También detalla todo lo relaciono con la agencia de practicas y el cargo que desarrolla, teniendo en cuenta desde las funciones mencionadas anteriormente hasta los riesgos que corre realizando dichas funciones. Este trabajo también expone la importancia que tiene el proceso de prácticas para los estudiantes universitarios que iniciaran su vida laboral, puesto que les permite conocer el sector en el cual se van a desenvolver en el fututo, les permite tener mas experiencia y ser más óptimos a la hora de conseguir un trabajo en su área. Adicionalmente, el presente trabajo explica cuales fueron los aprendizajes obtenidos a lo largo del proceso, tanto en su ámbito laboral como personal, exponiendo los beneficios que obtuvo desarrollando su proyecto. Finalmente, propone la entrega un acta para que los próximos practicantes lleguen más preparados y desarrollen sus funciones de manera satisfactoria.Item Tableros para Jefes de Programa: informe de práctica Universidad EAFIT.(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Álvarez Jaramillo, Juan Felipe; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEl informe describe la participación en el área de acreditaciones internacionales de la universidad EAFIT y aspectos generales como su origen, misión, visión, valores, etc. Destaca la relevancia de la práctica para el desarrollo tanto profesional como personal, así como para la adquisición de nuevos conocimientos. Se emplearon métodos cualitativos, como la observación directa y la interacción con el personal del área, para recopilar información. Se menciona la creación de un programa de tableros para jefes de programas de la escuela de administración como resultado de la práctica. Se enfatiza que el campo de acción de un negociador internacional no se limita únicamente a la importación y exportación de mercancías, sino que se extiende a áreas como las relaciones y las acreditaciones internacionales. Además, el informe detalla objetivos específicos relacionados con el desarrollo de un sistema de información mediante la aplicación de inteligencia de negocios (Tableros para jefes de programa), así como contribuciones a la formación personal a través de la práctica empresarial. Se describen las responsabilidades, deberes y riesgos asociados al cargo de aprendiz en el área de acreditaciones internacionales.Item Trabajo de prácticas 2023-2 Pintuco(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Suaza García, Juan Andrés; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEn este escrito se lleva a cabo una breve descripción de la empresa Pintuco, lugar de la práctica empresarial en curso, se tienen en cuenta los aspectos o elementos más importantes tales como la misión, la visión y los objetivos de la empresa, que al ser una de las más prestigiosas del sector pintura, busca en sus empleados y en este caso practicantes el poder brindar ese apoyo y esas bases para llevar a cabo un buen desempeño durante el transcurso de la práctica, fomentando valores y permitiendo demostrar al practicante su habilidad, conocimiento y destreza para realizar las diferentes obligaciones. Por otra parte se evidencian las funciones a realizar durante la práctica empresarial en Pintuco, en este caso en el cargo de practicante color, que es una de las muchas áreas que hay en Pintuco y donde se tiene la responsabilidad de hacerse cargo de las solicitudes internas y órdenes de compra del área color, además, se realizan otro tipo de acciones complementarias que quedan en evidencia en el escrito, se realiza una descripción detallada de cada una de las acciones a realizar en el cargo y se describen las herramientas con las que se cuenta para poder llevar a cabo la práctica y garantizar el cumplimiento de los objetivos. Además de esto se tiene en cuenta todo el proceso de formación, tanto de la universidad, como de la empresa donde se está realizando la práctica para dar el punto de vista de todo el proceso que se está llevando a cabo y brindar unas conclusiones y recomendaciones sobre lo que se piense que se puede mejorar.Item Trabajo de prácticas programa de Negocios Internacionales(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) RUBIANO MOLINA, BRIAN; Vásquez Suarez, Yasmin AlexandraEn el presente se detallarán las prácticas y aspectos técnicos ejecutados dentro de la empresa por mi parte. Relataré como se procede en el proceso de importación marítima de carga seca/ no perecedera, desde el punto de vista del estudiante en proceso de prácticas empresariales. Se indicará Qué es DSV air & sea s.a.s; se resolverá el Cómo una empresa con orígenes Daneses es a día de hoy el tercer agente de carga más grande del mundo y cuales son sus operaciones dentro de Colombia y el mundo. Se hará un detallado análisis y explicación de las funciones que ejercí durante mi proceso de práctica en DSV air & sea s.a.s, describiendo paso a paso que hice y que herramientas me permitieron el ejercicio de mis funciones dentro de la empresa. Finalmente indicaré el plande mejora que podrá beneficiar a DSV Colombia para consolida su presencia en el país y poder generar una conexión B2B cada vez mas fuerte para afienzar la confianza de los clientes para así crear y cerrar nuevos negocios con diferentes empresas que necesitan los servicios ofrecidos por DSV air & sea s.a.s