Browsing by Author "Troncoso Soto, Nasly Yadianny"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de modelo de gerencia de valor en una empresa del sector seguros(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Troncoso Soto, Nasly Yadianny; Navarro Munera, Yully Siomara; López Orozco, Sebastian; Valencia , Catalina; Valencia, CatalinaLa presente tesis aborda la implementación de indicadores financieros en una empresa del sector seguros con el objetivo de optimizar la gestión y el rendimiento financiero. En un sector caracterizado por su alta competitividad y la necesidad de una sólida estabilidad económica, la aplicación de métricas financieras precisas se convierte en un elemento crucial para la toma de decisiones y la mejora continua. La búsqueda comienza con una revisión exhaustiva de la literatura sobre indicadores financieros y su relevancia en el sector de seguros, destacando cómo estas métricas pueden influir en la evaluación del desempeño, la rentabilidad y la eficiencia operativa. Se identifican los indicadores clave, como los indicadores de liquidez, indicadores de actividad o rotación, indicadores de endeudamiento, indicadores de rentabilidad, retorno sobre los activos, rentabilidad sobre el patrimonio, EBITDA, EVA y se explora su aplicación práctica en el contexto de una empresa de seguros. Posteriormente, se presenta el desarrollo de un modelo de implementación adaptado a las necesidades específicas de la empresa estudiada. Este modelo incluye la definición de objetivos financieros claros, la selección de indicadores adecuados y el establecimiento de un sistema de monitoreo y reporte. La tesis detalla los pasos necesarios para integrar estos indicadores en los procesos de toma de decisiones, así como la capacitación del personal para asegurar una correcta interpretación y uso de los datos. Se lleva a cabo un estudio de caso en una empresa de seguros específica para evaluar la efectividad del modelo propuesto. Los resultados muestran una mejora significativa en la visibilidad financiera y la capacidad de respuesta ante desafíos económicos. Además, la implementación de los indicadores permite una mejor gestión del riesgo y una optimización de los recursos, contribuyendo a la estabilidad y al crecimiento sostenido de la empresa. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para la empresa y para otras organizaciones similares sobre cómo mantener y ajustar los indicadores financieros en respuesta a cambios en el entorno económico y en la estrategia corporativa. La tesis concluye que la implementación efectiva de indicadores financieros es esencial para la gestión estratégica y el éxito a largo plazo en el sector de seguros.