Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Monsalve Hernández , Sandra Milena."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La formación docente una oportunidad para mejorar la calidad educativa de la población con discapacidad.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020-05-23) Vélez GIraldo, Zury Tatiana.; Monsalve Hernández , Sandra Milena.; Saldarriaga GutiÉrrez, E.
    El presente artículo es una reflexión alrededor del tema de la formación docente, los modelos educativos, perfiles, desafíos y retos del maestro, desafío que inspiró la necesidad de la investigación sobre formación docente y discapacidad, realizada en la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo- Medellín, de naturaleza cualitativa, permitiendo conocer de manera más amplia el fenómeno en particular, con diseño etnográfico y los participantes fueron tres docentes de básica primaria de la Institución antes mencionada. A través de la observación y las entrevistas realizadas los principales hallazgos apuntan a que, si bien las instituciones ofrecen espacios formativos a los docentes, que es el gran reto y meta de la generación de nuevos aprendizajes que permitiría el desarrollo de saberes para ofrecer una educación de mayor calidad, deben generarse acciones que garanticen la constancia y permanencia en tiempo de las ofertas y posibilidades de cualificación, pues de esta manera se hace posible la transferencia de conocimiento para la creación de estrategias de aprendizaje que faciliten la significación y transformación de los estudiantes con y sin discapacidad. La formación entonces debe darse en distintas direcciones desde lo humano, lo técnico, lo práctico y lo académico, para hacer de ese maestro un ser integral que impacte de manera positiva la vida de sus alumnos, sus familias y comunidades. solo a través de la alta sensibilidad y capacidad de ver en el otro su potencial y en la diferencia humana una gran oportunidad es que pueden lograrse los objetivos de la educación para todos, y el desarrollo de una cultura inclusiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback