Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hoyos Orozco, Manuela Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Nuevas formas de contratación laboral en Colombia y su semejanza con la esclavitud.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Rendón Pamplona, Valentina; López Agudelo, Daniel Alejandro; Hoyos Orozco, Manuela Alexandra; Davila, Leidy Jhoana; Ochoa, Juan Felipe
    Este artículo de revisión se realizó con la finalidad establecer como las nuevas condiciones de contratación laboral y otras disposiciones derivadas del Decreto 1174 de 2020 se asemejan a la esclavitud en términos de transgresión de derechos laborales. EL artículo fue desarrollado a partir de una metodología cualitativa-documental, a partir de la cual se revisaron 66 documentos (académicos y normatividad). Los resultados del estudio indican que las nuevas medidas tomadas por el Gobierno nacional de Colombia, relacionadas con el Piso de Protección Social, el cual es reglamentado a partir del Decreto 1174 de 2020, abren paso a la normalización de nuevas formas de contratación laboral como el trabajo por obra/labor, ya que las empresas, pueden disminuir considerablemente sus costos operativos, cuando contratan a un trabajador por un tiempo que no sobrepasa el pago de un salario mínimo legal mensual vigente, ya que, automáticamente puede vincular al trabajador al Piso de Protección Social y con ello, disminuir la carga prestacional. En conclusión, el Piso de Protección Social puede considerarse un símil de esclavitud pues, es una medida regresiva, que va en contra de los derechos de los trabajadores y atenta contra su bienestar.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback