Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Higuita Mesa , Alejandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hacia una crianza humanizada: familia y escuela como potenciadores de salud mental
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Higuita Mesa , Alejandra; Ramírez Henao, Laidy Johana; Restrepo González, Vanessa; Rodríguez Bustamante, Alexander
    Este artículo surgió de la necesidad de comprender la importancia de las prácticas de crianza en las dinámicas familiares y escolares, y su implicación en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Se retomaron conceptos relevantes de la psicología, en relación directa con la salud mental, tales como: desarrollo de identidad, autoesquemas y competencias parentales, con una visión desde la corriente humanista, la cual destaca estos aspectos como fundamentales en la crianza. La investigación se desarrolló a partir del paradigma cualitativo, que permite una visión amplia y profunda del objeto de estudio. Se recurrió al método hermenéutico, logrando analizar las posturas que se encontraron a la luz del tema. Igualmente, se implementó la modalidad del estado del arte para recopilar, de forma sistemática, la información encontrada, y de esta manera orientar el estudio; para esto, se llevó a cabo la estrategia de revisión documental. Los hallazgos derivados de esta investigación permitieron afirmar que las prácticas de crianza humanizadas, que llevan a cabo los cuidadores en la familia y escuela, inciden significativa y favorablemente en la salud mental de los NNA. Se concluye que es necesaria una psicoeducación dirigida a los cuidadores, en el ámbito familiar y escolar, respecto a la crianza humanizada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback