Browsing by Author "González , Lina"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Imaginarios urbanos desde el teatro en casa del teatro en el 2010(Universidad Católica Luis Amigó, 2011) Madrid Betancur, Verónica; González , LinaIMAGINARIOS URBANOS DESDE EL TEATRO, es una investigación sobre la representación de las historias de la ciudad en el teatro, lo que cuentan, transmiten y expresan a sus espectadores a través de la comunicación oral y corporal. Este trabajo de grados demostrará que los imaginarios urbanos propuestos desde el teatro están acercando al público con la realidad de la ciudad a partir de las narrativas orales, y la puesta en escena, analizando las imagines, la escenografía, la expresión corporal y la narrativa utilizada. En cuanto a imaginarios urbanos es importante resaltar que estos están ligados a los medios, los intereses sociales, los oficios, el quehacer cotidiano, como lo expresa Armando Silva en su libro “Los imaginarios no son sólo elaboraciones mentales, son también objetos donde aquellas se encarnan o desde donde ellas provienen”. Es así como este trabajo de grados va partir de las investigaciones consolidadas de Armando Silva, para mostrar como las obras de teatro del 2010 en Casa del Teatro están realizando un trabajo de acercamiento entre la escena y el espectador, a partir de los imaginarios urbanos de Medellín.Item Los medios alternativos en el Área Metropolitana y su función como promotores de participación ciudadana(Universidad Católica Luis Amigó, 2014) Jimenez Quiroz, Natalia; González , LinaLos medios alternativos pueden ser definidos como aquellos proyectos informativos que surgen en oposición a lo dominante y donde diferentes grupos sociales producen y difunden temas, que la mayoría de las veces no hacen parte de la agenda de los medios masivos. El barrio se ha convertido en el terreno por excelencia de la lucha por la recuperación del espacio urbano y en una oportunidad para impulsar este tipo de propuestas, con el fin de generar participación ciudadana y defender el ejercicio de la voluntad colectivo. De acuerdo con la investigación hay una presencia cada vez mayor de medios alternativos escritos que actúan en Medellín y sus corregimientos. Esta situación se presenta posiblemente por el desarrollo comercial y de servicios en las comunas, por la aparición de organizaciones sociales y culturales y por impulso mediante el presupuesto y apoyo de la comunidad.Item ¿Qué lectura hacen los niños y las niñas, de las imágnes y retórica de la televisión vista en la franja triple A?(Universidad Católica Luis Amigó, 2011) Martínez Londoño, Adriana; Agudelo Ruiz, María Cristina; Agudelo Palacio, Carolina; González , LinaItem TIC y educomunicación para la construcción de estrategias didácticas digitales(Universidad Católica Luis Amigó, 2014) Monsalve Montoya, Darly Yulie; García Castillo, Sharon Julia; González , LinaLos paradigmas psicopedagógicos surgidos en el devenir del siglo XX han generado cambios en las diversas propuestas educativas. Es así como, el paradigma Conductista planteado por Vygotsky propone una tecnología educativa y la enseñanza programada, es decir, una pedagogía basada en la Educomunicación. En vista de que el tiempo trae consigo nuevas exigencias, la metodología de enseñanza debe empezar a dinamizarse incluyendo las estrategias de educación inicial, como lo es el Programa Buen Comienzo. Es por esto que los agentes educativos de este programa deben preparase en las antiguas y nuevas tecnologías, no olvidando los libros, pero si avanzando a los instrumentos que la contemporaneidad trajo consigo. De la misma manera que debe observar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic) como herramientas que permiten una educación en constante evolución, proporcionando aprendizajes significativos, independientes y colaborativos; logrando de esta forma que los niños y las niñas sean autodidactas y pensantes, participes de su propia educación.Item Trabajo de grado: Televisión pública e interactiva(Universidad Católica Luis Amigó, 2012) Peña Suárez, Mónica Alexandra; González , Lina