Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giraldo Osorio, Marcela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 12 of 12
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la afectación del sector turístico en Colombia durante la pandemia del COVID-19
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Paniagua Monsalve, Maria Camila; Quintero Giraldo, Nidia Cristina; Giraldo Osorio, Marcela
    El presente proyecto investigativo tiene como objetivo principal analizar el impacto en el sector turístico, principalmente (viajes nacionales e internacionales así como los sitios turísticos) para Colombia durante la pandemia del COVID-19. En tal sentido, se pretende describir un panorama general sobre la afectación, las causas, las dinámicas del mercado, para luego entrar en detalle sobre la problemática que afecto el sector turístico en Colombia comparando lo sucedido en este marco para el año 2019 frente al 2020. En concordancia con lo anterior, para la realización de este proyecto se implementó una metodología exploratoria, este estudio permite explorar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado nunca antes. Se realizó una recolección de datos, donde se presentaron diferentes graficas e ilustraciones que abordaron el tema en cuestión presentando resultados significativos para concluir cuales han sido las afectaciones del Covid-19 en el sector turístico colombiano. Por último, se presentan los hallazgos obtenidos de dicho análisis de bases de datos y recolección de información, en estos se detallan con claridad las diferentes disminuciones, variaciones, entre otros. De forma general, se infiere que el impacto del Covid-19 sobre el turismo colombiano y sus diferentes modalidades fue desbastador, se prevé una reactivación lenta y con un nuevo enfoque destinado al ecoturismo, entre otros, esto como consecuencia de las nuevas tendencias acogidas por prevención del Covid-19.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis e implementación de estrategias de Ecommerce en la gestión de la cadena de suministro para In Motion Logistics
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Ruiz Ramírez, Karen Melisa; Giraldo Osorio, Marcela
    In Motion Logistics siendo una empresa de logística internacional se ha centrado en diversificar sus servicios y posicionarse a nivel mundial, por lo tanto, se ha concentrado en el comercio electrónico como pilar dentro de la cadena de suministro de la logística internacional, ésta es una herramienta virtual y comercial que permite la venta de productos y servicios a través de una tienda online. Cabe resaltar que la compañía gracias a investigaciones y experiencia previa en el mercado implementara una plataforma acorde a las necesidades tanto de la empresa como de los clientes y proveedores. Su implementación abarca características fundamentales para el reconocimiento y el éxito de la compañía, teniendo en cuenta que In Motion Logistics se desempeñara también como agente 3PL (Third Party Logistic), donde generalmente se busca proporcionar servicios de transporte, control de inventarios, Comercio electrónico, abastecimiento y adquisiciones, gestión de pedidos, transporte y distribución logística, este modelo generará mayor flexibilidad, control, seguridad en los procesos de la cadena de suministro. Finalmente, una premisa importante es que el mercado electrónico está en crecimiento por lo tanto la creación de la tienda virtual busca la integración de un nuevo canal de venta, acompañado de la experiencia en el mercado posicionara sin duda alguna la compañía en el sector logístico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Descripción del Plan de Mejoramiento Diseñado para la Agencia OUT in Colombia
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Monsalve Ríos, Jorge Mario; Restrepo Restrepo, Rosa Jannet; Giraldo Osorio, Marcela
    El mundo globalizado ha cambiado radicalmente el pensamiento y concepto del desarrollo económico de un país durante la pandemia que se viene afrontando por el COVID-19, ubicando a la iniciativa empresarial como mecanismo que permite el crecimiento en las diferentes actividades económicas de una región, ya que son los nuevos empresarios los que tienen la responsabilidad de que a través de un pensamiento abierto y dispuesto al cambio, diseñar y poner en marcha empresas versátiles e innovadoras que cumplan con las exigencias del nuevo sistema comercial. Lo anterior está dentro de las políticas planteadas por la facultad de las Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Católica Luis Amigo, orientadas a la participación de los estudiantes en proyectos de tipo empresariales. En este contexto el informe que se presenta a continuación está orientado a establecer la factibilidad de reactivación de una empresa colombiana de turismo denominada OUT in Colombia, situada en la ciudad de Medellín, con la finalidad de que sea desarrollada e implementada. Aprovechando los incentivos y la ayuda del gobierno Nacional y las entidades no gubernamentales para el sostenimiento y crecimiento de las empresas durante el periodo de pandemia, el plan de negocio para la reactivación de la empresa de turismos que pretende atender a la población LGBT que cumpla con la demanda de estos productos en el mercado, es una alternativa de negocio competitiva, puesto que está basada en características fundamentales para el mercado que es el diseño, calidad, y servicio. Se realizó un análisis técnico y operativo que permitió establecer la posibilidad de lograr unos paquetes turísticos enfocados al sano esparcimiento de la población LGBT, con calidad y costo requerido e identificar los mejores destinos con un enfoque en servicios esenciales para esta población, estableciendo unos proveedores, un equipo, una tecnología y talento humano, con características adecuadas para la atención al cliente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dirección cadena de abastecimiento de Bancolombia
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Suárez Castaño, Lesdy K.; Giraldo Osorio, Marcela
    La realización de las prácticas profesionales en Bancolombia, es una experiencia altamente enriquecedora para mi proceso de formación como negociadora internacional, puesto que brinda la oportunidad de conocer de cerca los procesos y estrategias de negociación y contratación de los proveedores nacionales e internacionales del banco. Además el diseño de un plan de mejora es un importante reto estratégico, que no solo otorga conocimiento al aprendiz, sino también la oportunidad de generar valor a la organización. El plan de mejora denominado planeación estratégica de la negociación tiene como enfoque principal diseñar y facilitar las herramientas y metodologías necesarias para llevar a cabo el análisis de la información disponible para establecer la estrategia de negociación y preparar adecuadamente las mesas de negociación. Actualmente dicho plan se encuentra en etapa de ejecución.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Informe de Práctica: Teleperformance
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Zapata Holguín, Mariana; Giraldo Osorio, Marcela
    La empresa Teleperformance es uno de los BPO más grandes del mundo, pero se diferencia de los demás por su gran calidad humana, la preocupación por sus trabajadores y sobre todo por la seguridad de sus clientes corporativos. La práctica empresarial en Teleperformance se puede describir como enriquecedora y muy productiva, este es un proceso que marca la vida de los estudiantes como el inicio de su vida laboral, en compañía de los conocimientos adquiridos durante 5 años y se siente satisfactorio al sacar adelante este proceso con éxito. La práctica empresarial no sólo es el último escalón para alcanzar el tan anhelado escalón de la graduación, si no también; es de vital importancia para poner a prueba nuestro conocimiento y nuestra humanidad. Son 6 meses de aprendizaje, errores y correcciones que se deben hacer, pero que queda para siempre lo aprendido, también cabe resaltar que el plan de mejoramiento planteado para la empresa queda allí como una pequeña parte del estudiante, como el aporte que se deja en agradecimiento por abrir sus puertas a cada uno. Para este caso, el plan de mejoramiento para Teleperformance consiste en la mejora de uno de sus indicadores, de gran importancia para el cliente, ayudando también a mejorar sus demás procesos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Informe de prácticas del área de compras de Onelink
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Taborda Ruiz, Yeni F.; Giraldo Osorio, Marcela
    El actual informe dará a conocer cómo el crear un área que se especialice solamente en la facturación del departamento de compras puede ayudar a verificar que cada una de las facturas entregadas por el proveedor coincidan tanto en el valor como con la empresa, la agilización la entrega de todas las facturas al área de compras, priorizar las facturas de servicios vitales para evitar su vencimiento y a disminuir errores de facturación por parte de los proveedores, se concluye que la efectividad en el departamento de compras parte principalmente de la capacidad que se tiene al momento de abastecer la empresa y sus clientes por esto es fundamental que haya un orden y una comunicación constante con el proveedor para garantizar que todo esté al orden del día.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Informe del plan de mejoramiento propuesto para el departamento de comercio exterior
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Castañeda, Andrés F.; Giraldo Osorio, Marcela
    El poder llevar acabo las practicas profesionales en una compañía importadora y que cuente con su propio departamento de comercio exterior es bastante llenadora en la formación de cualquier estudiante universitario como negociador internacional, este cuenta con una excelente oportunidad de involucrarse con el medio y conocer mas de cerca las diferentes situaciones y problemáticas que nos podemos llegar a encontrar en los diferentes procesos, por ende se facilitaría realizar un plan de mejoramiento que genere un gana y gana para las dos partes y de valor a la organización. El plan de mejoramiento tiene como fin crear y diseñar una serie de estrategias y herramientas un análisis pertinente de las posible falencias y realizar las acciones de mejoras pertinentes para mejora este tipo de situaciones dentro de la compañía y dar un mayor valor al cliente final.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manual de Exportación REJIPLAS S.A.S - REJIPLAS LLC
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Vera Gómez, Yuliana Cristina; Giraldo Osorio, Marcela
    La práctica empresarial es un proceso enriquecedor durante la etapa de formación de un estudiante de educación superior, la inmersión en un campo laboral real, permite el fortalecimiento de competencias y saberes necesarios para un proceso integro de aprendizaje. En el presente documento se describe el proceso de práctica empresarial universitaria en el área de negocios internacionales, además del desarrollo de un manual de exportación que permita guiar una Exportación desde una empresa ubicada en Colombia a Estados Unidos. En este manual se especifican procesos aduaneros en ambos países, materia legal y entidades reguladoras en comercio exterior, aspectos logísticos, análisis de la industria a la que pertenece la empresa, términos de negociación y recomendaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mejoramiento del proceso de distribución y legalización de plus
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020) Echeverri García, Jhon J.; Giraldo Osorio, Marcela
    El proyecto tiene como objetivo generar una mayor claridad, precisión y facilidad a la hora de entregar, implementar y legalizar 2 de los procesos y herramientas más importantes utilizadas dentro del área de mercadeo, donde se buscan lograr los siguientes objetivos implementar herramientas virtuales o comunicación estandarizando el proceso de entrega de legalización de plus de manera eficiente, coordinar los tiempos de recogida y entrega de los plus y pop cumpliendo con los plazos de entrega planificados, y crear una nueva manera más eficiente y manejable de implementación de POP con el fin de mantener los puntos de venta siempre equipados con el mismo. Industrias Haceb y específicamente su área de trade marketing posee una gran cantidad de labores, todas ellas indispensables para el buen funcionamiento y comportamiento del nivel de ventas por lo tanto se hace más que necesario estudiar algunos de los procesos y buscar posibilidades de mejorarlos y hacerlos más eficientes. Lo cual nos permite concluir que al implementar estas mejoras se puede lograr una mejor implementación y desarrollo de los procesos, generando así una mayor facilidad y comodidad en las labores de las personas involucradas en los mismos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mejoramiento técnico y sistemático para la empresa ICOLTRANS
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Virgen Marín, Leidy Joanna; Muñoz Arboleda, Valentina; Giraldo Osorio, Marcela
    Este trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer las bases fundamentales de la empresa ICOLTRANS S.A y como se aplican los procesos logísticos en todo su proceso de separación, bodegaje y reparto de las mercancías, cabe resaltar que es una empresa con procesos establecidos siempre abierta a las observaciones y comentarios que puedan aportar al mejoramiento de la misma, Esta empresa se caracteriza por su buena gestión en direccionamiento estratégico, en el departamento de compras, por su transparencia contable y financiera sin dejar de lado la seguridad y salud en el trabajo y ambiente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto mejoramiento proceso puestos malos ONELINK BPO
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2020-05-20) Velez Calderon, Juan Pablo; Giraldo Osorio, Marcela
    El plan se desarrolló con el objetivo de mejorar un proceso, el cual es importante para la operación de la empresa, y su publicación estaba siendo limitada a la gerencia, es un proceso en el cual están implicados todos los organismos de la empresa ya que a verse afectadas las estaciones de trabajo de los asesores, desencadenan una cantidad de problemas de todo tipo en la cual se ve afectado no solo el asesor sino también sus jefes inmediatos, las diferentes gerencias y la empresa que terceriza el servicio de call center. Es importante mejorar estos procesos que pueden parecer pequeños pero al tener un buen manejo, hacen un gran aporte a la efectividad de la empresa a la hora de atender a sus clientes, y así mismo disminuye las problemáticas internas que se pueden derivar del manejo inadecuado del proceso. El mejoramiento del proceso puede servir como base para llevar a cabo diferentes planes de mejoramiento asociados a otros procesos dentro de la empresa y sus diferentes áreas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trabajo de Práctica Empresarial Generación y Análisis de información de productos de ahorro en CFA
    (Universidad Cátolica Luis Amigó, 2020) Criales López, Jennifer Melissa; Giraldo Osorio, Marcela
    Las prácticas empresariales se realizan con el objetivo de que los estudiantes universitarios logren adquirir una experiencia del mundo laboral y poder prepararse para enfrentarse a un mercado altamente competitivo. En la Cooperativa Financiera de Antioquia se logra alcanzar los objetivos propuestos por los aprendices debido a que es entidad que se mueve un sector que requiere de estrategias innovadoras y de un conocimiento constante. Con el acompañamiento de los asesores, se logró estructurar un trabajo que describe y evidencia cada uno de los procesos realizados en la práctica y las variables que permiten evidenciar las ventajas de las prácticas empresariales sobre la vida profesional de los estudiantes. Concluyendo así con una propuesta de valor para la Cooperativa Financiera de Antioquia de acuerdo con las funciones establecidas y notando un crecimiento personal y académico en la vida del aprendiz.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback