Browsing by Author "Cárdenas Rojas , Laura Victoria"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Agente de riesgo psicosocial en el sistema de seguridad y salud en el trabajo(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Dávila Aránzazu , Angie Dayana; Aguirre Alcaraz, Carolina Stefany; Guevara Castaño, Isabel Cristina; Cárdenas Rojas , Laura VictoriaCon el presente artículo de revisión se pretende dar a conocer la importancia de la implementación y ejecución del riesgo Psicosocial en el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, además de las consecuencias jurídicas que se derivan de una mala praxis de este por parte del empleador, y finalmente exponer las secuelas generadas por exposición al mismo. En la actualidad, debido a la gran evolución que ha tenido el trabajo se están presentando ciertos factores de riesgos para el trabajador, riesgos que en la mayoría de los casos son detectados tardíamente, por lo cual resulta indispensable estudiar la normatividad aplicada en el entorno nacional e internacional, con la finalidad de tener claridad en el manejo que actualmente le dan las organizaciones nacionales frente a estos riesgos.Item Las garantías de los migrantes en Colombia: Colombia como un país garantista de derechos para los migrantes Venezolanos.(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Lopez Zapata , Mariana; Cárdenas Rojas , Laura VictoriaEl presente estudio tiene como pretensión contribuir a las garantías y los procesos humanitarios por los que se ven envueltos los migrantes venezolanos que llegan a Colombia, específicamente a la ciudad de Medellín.Se aborda el tema desde un enfoque cualitativo, de carácter inductivo analítico, donde su método hermenéutico pretende comprender e interpretar la información y los datos que se tienen sobre las garantías de los migrantes venezolanos a nivel nacional, desde un panorama general, y también en Medellín, enfocándolo a profundidad a los derechos de salud y educación. Se concluye que el fenómeno migratorio que se vive en Colombia actualmente ha traído consigo muchas consecuencias que han afectado desde diversos ámbitos a la población, donde el hecho de garantizar los derechos fundamentales se ha tornado tedioso, pues los planes gubernamentales no habían sido diseñados para abarcar más masa poblacional de la que ya tenía Colombia antes de la crisis migratoria y esto ha hecho que ciertos derechos se estén viendo vulnerados, tanto para venezolanos, como para colombianos.Item La implementación de la inteligencia artificial y las TIC en la administración pública. Desafíos, retos y oportunidades. Caso Argentina y Colombia(Universidad Católica Luis Amigó, 2021) Pino García, Julieth Vanesa; Salcedo Moreno, Have; Cárdenas Rojas , Laura Victoria; Gómez Agudelo, Dany StevenLas tecnologías de la información y la comunicación y la inteligencia artificial han generado beneficios para la vida cotidiana del ser humano, facilitándole el acceso a los trámites y/o servicios que demandan de la administración pública a través de aplicativos web o redes sociales, acortando tiempos para un servicio público más eficiente. No obstante, su implementación ha implicado retos y desafíos, como lo es el temor por la obsolescencia de la mano de obra humana, la seguridad y autenticidad de la información y/o datos personales de los usuarios, la garantía de conectividad, el uso ético de los datos dados los posibles sesgos y la discriminación del sistema, entre otros. Este trabajo describe como las TIC y la inteligencia artificial han contribuido a la gestación de un Gobierno Electrónico para la administración pública de Medellín, mejorando su funcionamiento y la efectividad del servicio público, con base en la experiencia internacional como lo es el caso de Argentina. Su objetivo general se basa en describir de qué manera se han implementado las TIC y la inteligencia artificial en la administración pública de Medellín-Colombia y como estas han mejorado su funcionamiento. Como principal conclusión, se tiene que la implementación de las TIC y la inteligencia artificial en la admiración pública de Medellín han mejorado la prestación del servicio público desde la automatización de procesos, trámites y servicios para la toma de decisiones inteligentes.