Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bedoya Pastrana, Paul Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La ética profesional del egresado de la Universidad Católica Luis Amigó y su impacto en el desarrollo profesional
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Ortiz Ortiz, Nancy Estella; Cárdenas Granada, Sergio Alejandro; Jiménez Sánchez, Teresa Milena; Bedoya Pastrana, Paul Javier
    Los estudios de impacto en la formación de los psicólogos egresados son importantes por varias razones. En primer lugar, permiten a las universidades evaluar la calidad de su formación y hacer mejoras en su currículo con el fin de garantizar que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para ser empleables. En segundo lugar, estos estudios permiten a las universidades reconocer las competencias que los empleadores buscan en los egresados, y garantizar que los estudiantes estén cultivando dichas competencias, lo que incrementa la posibilidad de que los estudiantes consigan trabajo y les otorga un posicionamiento favorable en el ámbito profesional. En tercer lugar, estos estudios pueden asistir a los estudiantes en la toma de decisiones conscientes respecto a su trayectoria profesional y formación académica, al estar al tanto de las habilidades que los empleadores buscan, los estudiantes pueden seleccionar un plan de estudios que les facilite la adquisición de dichas habilidades y potencie su empleabilidad. Este artículo presenta los hallazgos de un estudio orientado a evaluar el impacto en la formación de los psicólogos egresados del programa de psicología a distancia de la Universidad Católica Luis Amigó, las percepciones que se tienen sobre su formación ética en el entorno laboral y cómo ha sido su desarrollo profesional. Para ello, se empleó una metodología de tipo mixto, en la cual se reunieron y examinaron datos tanto cuantitativos como cualitativos, siendo la interpretación el resultado de la síntesis de toda la información recabada. En esta investigación se aplicó una encuesta vía correo electrónico con el fin de realizar una caracterización sociodemográfica y obtener información sobre sus percepciones acerca del impacto de su formación para el desarrollo profesional. También se obtuvo información a través de una entrevista a empleadores sobre las percepciones de las competencias, fortalezas y debilidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias de empleabilidad de los egresados del programa de Psicología a distancia de la Universidad Católica Luis Amigó
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Montoya Montoya, Patricia; Arias Arenas, María Adelaida; Bedoya Pastrana, Paul Javier
    El propósito de este proyecto de investigación fue conocer las experiencias de empleabilidad de los egresados del programa de psicología a distancia de la Universidad Católica Luis Amigó. Se llevó a cabo un estudio fenomenológico descriptivo en el cual se aplicaron entrevistas semi estructuradas a un grupo de estudiantes egresados del programa. Estas entrevistas se enfocaron en tres tipos de competencias (sociales, personales y técnicas) y también se indagó sobre la formación recibida, el uso de conocimientos, la satisfacción con el programa y, finalmente, las recomendaciones para el mismo. Esto permitió a las investigadoras determinar si las experiencias de los egresados estaban en línea con los objetivos, perfil profesional y ocupacional planteados en el pénsum del programa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción del impacto en la formación en psicología a través de la modalidad a distancia y su incidencia en las competencias ocupacionales de los egresados de la Universidad Católica Luis Amigó.
    (Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Gutiérrez Rojas, Andrea; Mahecha Hernández, Patricia; Mojica Moreno, Leydy Alejandra; Bedoya Pastrana, Paul Javier
    El proyecto pretende determinar la percepción del impacto en la formación en psicología a través de la modalidad a distancia y su incidencia en las competencias ocupacionales de los egresados de la Universidad Católica Luis Amigó. Desde lo metodológico se enmarca en un paradigma cualitativo, método inductivo, enfoque descriptivo – explicativo; los participantes quienes aportan la información son los empleadores de los psicólogos egresados; las técnicas de recolección de información utilizados son la revisión documental, entrevista semiestructurada. Entre los principales resultados se destaca: Es posible afirmar que los empleadores que cuentan con los servicios de psicólogos egresados de la institución en mención, en la modalidad a distancia, valoran positivamente el proceso de formación que tiene los profesionales, así como las competencias ocupacionales con las que cuentan, lo cual se ve reflejado en el desempeño de las funciones que les atañe de acuerdo al contexto institucional en el que laboran. Las competencias ocupacionales, a las cuales le apuesta la formación de psicólogos en la modalidad a distancia, de la Universidad Luis Amigó, están pensadas de acuerdo a las necesidades del contexto actual, donde se contemplan áreas propias del campo de experticia del psicólogo (clínica, educativa, organizacional, social), en articulación con escenarios y actores sociales, de tal manera que egresen profesionales idóneos e integrales, con los conocimientos y capacidades para intervenir en las problemáticas que en materia de salud mental prevalecen en el territorio nacional. Entre los aspectos por mejorar, se tiene: Afianzar los conocimientos en clínica, fortalecer el trabajo en equipo, fortalecer las habilidades sociales y comunicativas, así como las experiencias de las prácticas, toda vez que estas son el aprestamiento para el ingreso al mundo del trabajo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback