Trabajo Social RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4667
Browse
Browsing Trabajo Social RE (Colección Restringida) by Author "De León Negrete, Vanesa Paola"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Beneficios del trabajo social en la deshabituación del consumo.(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Suárez Flórez, Milena; De León Negrete, Vanesa PaolaLa sistematización de la práctica profesional de trabajo social en la clínica san juan de dios de la ceja, se realizó en el servicio de deshabituación de consumo de sustancias psicoactivas modalidad intramural, donde el profesional de trabajo social realiza constante acompañamiento y seguimiento, teniendo presente la retroalimentación que se realiza entre la teoría y la práctica. En el proceso de sistematización de la práctica se trazó como objetivo general Conocer cómo ha influido el acompañamiento que ha brindado el área de trabajo social en la recuperación de los pacientes que hacen parte del programa deshabituación de consumo de sustancias psicoactivas en La Clínica San Juan de Dios de la Ceja, en esta investigación inicialmente se realizó la descripción de la práctica, plantearon unos objetivos y un diseño metodológico con el que se llevó a cabo toda la teoría de dicho proyecto, donde se buscó identificar la influencia de trabajo social en el proceso de deshabituación de consumo; para la recopilación y evaluación de la información suministrada se implementaron dos instrumentos el taller (la fogata) y la entrevista, que permitieron conocer diversos puntos de vista de los pacientes frente al rol y acompañamiento de trabajo social en el proceso; por medio de la tabulación de la información se analizó que las técnicas interactivas, talleres y actividades brindadas a cada paciente en los diferentes espacios, lograron la adquisición de herramientas y estrategias necesarias para la reconstrucción del proyecto de vida y afrontar la problemática de la adicción de una manera integral desde los ámbitos familiares, sociales e individuales.Item Un joven que se reeduca, es una familia que se renueva(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Montoya Cardona, Doris Enith; De León Negrete, Vanesa PaolaLos adolescentes en conflicto con la ley son quienes en su trasegar reflejan desigualdad, pobreza, vulnerabilidad social y educativa. La gran mayoría presenta una historia de vida marcada por la violencia intrafamiliar y el uso abusivo de sustancias psicoactivas completa este escenario. En el periodo evolutivo del ciclo vital adolescente predominan patrones conductuales desadaptados de personalidad, agresividad, dificultades para dar cumplimiento a la norma y exploración de realidades sociales complejas con acercamiento a factores de riesgo, que debilitan los lazos comunitarios y familiares. La familia es la coequipera en el proceso por ley natural y jurídica y además hace parte desde la perspectiva de las justicias restaurativas como víctima de ese presunto acto infractor y merecedor de reparación del daño. Desde el acompañamiento socio familiar con el proyecto un joven que se reeduca, es una familia que se renueva se busca fortalecer las relaciones familiares, generando un cambio positivo y un ambiente de armonía en el hogar, a través de intervenciones orientadas desde la mirada del presunto acto infractor, referido a fortalecer estrategias y generar acciones restaurativas desde la comunicación, estilo de autoridad y afectividad acorde a la etapa del curso de vida y dar acercamiento de redes sociales de apoyo para contribuir desde diferentes miradas a las posibles soluciones donde las familias sean las generadoras de opciones para mitigar las problemáticas presentes en su núcleo familiar.Item Reconstruyendo Lo Construido(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Medina Lucas, Harold; De León Negrete, Vanesa PaolaEl siguiente trabajo da cuenta de una sistematización de prácticas que se realizó en la urbanización Manglares etapa I y II perteneciente al barrio la Lucila del municipio de Turbo, este proceso se llevó a cabo desde la alcaldía distrital de dicho municipio en el área de planeación bancos y proyectos, con la intención de dar respuesta a la pregunta ¿De qué manera el contexto cultural de Turbo influye en los procesos referentes al manejo de las basuras de la urbanización Manglares? Para dar respuesta a esta pregunta se diseñaron una serie de objetivos encaminados a indagar por el rol que ha desempeñado el trabajador social en esta comunidad, para ello se recuperaron los momentos más significativos de esta práctica, los cuales fueron, diagnostico social, proyecto social y evaluación del proyecto también se implementaron instrumentos de recolección de información como grupos focales a los líderes sociales de la urbanización y lluvias de ideas a la comunidad en general.Item Yo pertenezco, yo hago parte de Team Cool(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Agudelo Marulanda, Erika; De León Negrete, Vanesa PaolaEn el proyecto yo pertenezco, yo hago parte de Team Cool, es el resultado de la intervención de práctica profesional realizada desde febrero del 2023-1 a 2023-2, en el cual, se realizó el diagnóstico, propuestas de intervención, ejecución de la propuesta y evaluación del proyecto, donde en compañía de la gerente y líder del proceso de Recursos Humanos, se realizaron actividades que permitiera reconocer, darle valor y consolidar el programa de bienestar y cultura organizacional, a través de charlas, actividades de integración, socialización de beneficios, difusión de información, con la finalidad que los trabajadores de la empresa cuenten con una mejor calidad de sus espacios de trabajo, más beneficios y un mejor ambiente laboral.