Beneficios del trabajo social en la deshabituación del consumo.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La sistematización de la práctica profesional de trabajo social en la clínica san juan de dios de la ceja, se realizó en el servicio de deshabituación de consumo de sustancias psicoactivas modalidad intramural, donde el profesional de trabajo social realiza constante acompañamiento y seguimiento, teniendo presente la retroalimentación que se realiza entre la teoría y la práctica. En el proceso de sistematización de la práctica se trazó como objetivo general Conocer cómo ha influido el acompañamiento que ha brindado el área de trabajo social en la recuperación de los pacientes que hacen parte del programa deshabituación de consumo de sustancias psicoactivas en La Clínica San Juan de Dios de la Ceja, en esta investigación inicialmente se realizó la descripción de la práctica, plantearon unos objetivos y un diseño metodológico con el que se llevó a cabo toda la teoría de dicho proyecto, donde se buscó identificar la influencia de trabajo social en el proceso de deshabituación de consumo; para la recopilación y evaluación de la información suministrada se implementaron dos instrumentos el taller (la fogata) y la entrevista, que permitieron conocer diversos puntos de vista de los pacientes frente al rol y acompañamiento de trabajo social en el proceso; por medio de la tabulación de la información se analizó que las técnicas interactivas, talleres y actividades brindadas a cada paciente en los diferentes espacios, lograron la adquisición de herramientas y estrategias necesarias para la reconstrucción del proyecto de vida y afrontar la problemática de la adicción de una manera integral desde los ámbitos familiares, sociales e individuales.

Description

Keywords

Sistematización, Sustancias psicoactivas, Adicción, familia y acompañamiento profesional

Citation