Especialización Gestión y Control Tributario CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2261
Browse
Browsing Especialización Gestión y Control Tributario CU (Colección Custodia) by Author "Mosquera Domínguez, María Alejandra"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las cuentas en participación una planeación tributaria o un abuso del derecho(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Botero Naranjo, Claudia Milena; Mosquera Domínguez, María Alejandra; Cabrera Jaramillo, Ruby Stella; Cabrera Jaramillo, Ruby StellaEl contrato de cuentas en participación es una figura contractual ampliamente utilizada en el ámbito empresarial colombiano debido a su flexibilidad y ausencia de formalidades estrictas. Sin embargo, su aplicación en el contexto tributario ha generado preocupaciones respecto a su posible uso como mecanismo de elusión o evasión fiscal. Esta investigación analiza los elementos constitutivos del contrato de cuentas en participación, diferenciando entre su utilización legítima dentro de la planeación tributaria y su posible abuso para la reducción indebida de la carga impositiva. Se examinan los criterios que permiten distinguir entre la planeación fiscal legítima y el abuso del derecho , evidenciando cómo, en algunos casos, esta figura se utiliza para trasladar artificialmente utilidades con el fin de tributar bajo regímenes más favorables, sin una justificación económica real. Para ello, se realiza una simulación de casos , en la que se presentan distintos escenarios que ilustran la delgada línea entre la optimización fiscal y el uso abusivo del contrato. Los hallazgos muestran la necesidad de criterios normativos más claros y mecanismos de control de efectivos que permitan evitar su utilización con multas evasivas. Se concluye que, si bien el contrato de cuentas en participación puede ser una herramienta legítima dentro de la planeación fiscal, su uso inadecuado afecta la transparencia y equidad del sistema tributario. Finalmente, se propone la implementación de límites regulatorios y mayor supervisión para garantizar su correcta aplicación y prevenir prácticas que comprometan la recaudación fiscal y la equidad tributaria.