Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4666
Browse
Browsing Trabajo Social by Author "Marín López, Leydi Johana"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Escuela de Padres “Formación para la vida y las familias”(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Gómez Forero, Karol Paola; Marín López, Leydi JohanaEl proyecto "Escuela de Padres: Formación para la Vida y las Familias" surge del diagnóstico obtenido a través de la caracterización realizada a jóvenes entre 14 y 28 años del programa Jóvenes de la alcaldía de Apartadó durante el periodo comprendido del 01 de agosto al 20 de noviembre del año 2023. Los resultados revelaron conflictos o desacuerdos que surgen entre diferentes generaciones, principalmente entre padres e hijos, debido a diferencias en valores y actitudes. La importancia de este enfoque radica en el hecho de que una mala comunicación puede llevar a conflictos constantes, malentendidos y dificultades para resolver problemas de manera efectiva. Además, la ausencia de normas y límites claros puede generar desorganización, falta de estructura y dificultades en la convivencia familiar. Por tanto, el objetivo principal de este proyecto es proporcionar a los padres las herramientas necesarias para fortalecer la comunicación en el hogar, establecer normas claras y fomentar un ambiente familiar saludable que promueva el bienestar emocional y social de todos sus miembros. Estas herramientas buscan abordar las diferencias generacionales y promover un entendimiento mutuo entre padres e hijos, creando un espacio de diálogo y comprensión que contribuya a la armonía familiar. Durante la implementación del proyecto Escuela De Padres “Formación Para La Vida Y Las Familias” se abordaron temas relevantes para fortalecer la comunicación asertiva, promover el respeto y establecer normas y limiten en los hogares, este enfoque tuvo como objetivo prevenir situaciones de maltrato verbal y físico, mejorar el relacionamiento familiar. Asimismo, a través de las estrategias implementadas durante el proyecto, los padres de familia adquirieron herramientas que les permitieron fomentar la resolución pacífica de conflictos, desarrollar habilidades para la comunicación asertiva y promover valores que ayudaron a fortalecer los lazos familiares. Esto se evidenció durante la evaluación del proyecto, el cual se implementó de manera positiva y logró preparar a las familias para enfrentar los desafíos cotidianos, promoviendo así relaciones familiares más sólidas y saludables.Item Semillas de Aprendizaje “Fortaleciendo procesos mediante la educación de la promoción infantil”(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Ruiz Gutiérrez, Jhoana Milena; Marín López, Leydi JohanaLa práctica profesional en trabajo social comenzó en agosto de 2023 en la Fundación Juanfe en Medellín, cuyo propósito fue romper el ciclo de pobreza en Madres Adolescentes. Al inicio, se realizó un diagnóstico sobre las causas de deserción escolar en madres adolescentes de la cohorte 11, identificando que la falta de una red de apoyo constante para el cuidado de sus hijos y experiencias traumáticas influían en su decisión de no usar los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). En la segunda etapa, se implementaron asesorías y talleres para abordar las inquietudes de las madres sobre la educación infantil y la seguridad en los CDI. Estas actividades incluyeron grupos focales y visitas guiadas a los CDI, donde las madres expresaron sus temores y dudas. El proyecto de intervención, titulado “Semillas de Aprendizaje: Fortaleciendo Procesos mediante la Promoción de la Educación Infantil”, fue presentado en febrero de 2024, con un enfoque en reducir la deserción escolar al construir confianza en los CDI y reforzar redes de apoyo entre las madres. En la fase final, se evaluaron los resultados a través de entrevistas y encuestas, observándose mejoras en la autoconfianza de las madres, mayor asistencia a las actividades académicas, una percepción positiva sobre los CDI y el desarrollo de habilidades de crianza. El proyecto concluyó con testimonios de las madres sobre cómo el acompañamiento y la capacitación influyeron en sus decisiones para mejorar el bienestar y educación de sus hijos.