Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4666
Browse
Browsing Trabajo Social by Author "Blanco García, Cristian Eduardo"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cuidado infantil y vínculos familiares(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Duran Bello, Melissa Andrea; Blanco García, Cristian EduardoEl documento proporciona una sistematización de la práctica profesional de Trabajo Social llevada a cabo en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el centro zonal Urabá, mostrara la problemática más común en los usuarios que asistente con constancia a las valoraciones de verificaciones de derechos por medio de las cuales se permite conocer dinámicas familiares, estado actual de los NNA y su grupo familiar. Se encamina en promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) a través del refuerzo en las familias, identificando las principales causas psicosociales que conllevan a la violencia intrafamiliar y el abandono de los NNA en el municipio de Apartadó. Se destaca el uso de herramientas como diarios de campo, cuestionarios y entrevistas para la recolección de datos, con el objetivo de diseñar un plan de intervención social que favorezca a la prevención o mitigación de la problemática. La práctica se basa en un enfoque sistémico que busca mejorar la interacción y comunicación de las personas con los sistemas que les rodean, así como establecer acciones para prevenir y proteger a los menores, contribuyendo a la garantía de sus derechos dentro de su entorno familiar y social. La sistematización también busca identificar experiencias exitosas y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos con las familias, con el fin de fortalecer los vínculos familiares y garantizar los derechos de los NNA.Item Estrategias de intervención en la garantía de derechos de las víctimas de violencia intrafamiliar de la comisaría de familia del municipio de Apartadó en el año 2021(Universidad Catolica Luis Amigo, 2021-11-19) Jiménez Espinal, Gladys Elena; Blanco García, Cristian EduardoEl siguiente trabajo da cuenta de la sistematización de la experiencia realizada en la Comisaria de Familia del municipio de Apartado, de enero a noviembre de 2021. Objetivo: Reflexionar en torno a las estrategias de intervención que ha implementado la comisaría de familia del Municipio de Apartadó desde el área de trabajo social para la garantía derechos de las víctimas de violencia intrafamiliar de los casos recepcionados en el año 2021. Metodología: se desarrolló en tres momentos: 1 conformación del equipo y definición de preguntas, 2. Ejecución del proyecto, y 3. Divulgación de los resultados. Participantes: familias de la Comisaría de Familia que consultaron por violencia intrafamiliar. Instrumentos: entrevista semiestructurada, mural de situaciones, diarios de campo. Resultados: en términos generales la Comisaría de Familia aporta a la garantía de derechos de los usuarios que consultaron por violencia intrafamiliar. Conclusiones: la Comisaría de Familia viene desarrollando acciones en torno a la garantía de derechos de los usuarios de manera eficiente en cuanto a lo que depende de ella.Item Fortalecimiento del programa de bienestar social para los beneficiarios a la corporación sin límite del municipio de Apartadó Antioquia(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2022) Cuesta García, Fredys; Blanco García, Cristian EduardoSe busca fortalecer el programa de bienestar social y que permita fomentar la participación de los beneficiaros a través de sus propuestas e ideas que le permitan ceder espacios para un desenvolvimiento mancomunado. En este sentido, desde el trabajo social es posible favorecer el protagonismo de los beneficiaros para que se involucren en la búsqueda de las soluciones a las problemáticas que le afectan, a través de la participación consciente y comprometida para que se conviertan en los mayores responsables en el manejo y distribución de la información de los programas que oferte la Corporación. Así mismo, puedan intervenir, incidir e influir en el proceso de difusión de la información con el uso de las herramientas tecnológicas. Cabe mencionar, que de acuerdo a los resultados arrojados en la triangulación de la información que se obtuvo de las respuestas a las entrevistas a los asociados a la Corporación Sin Límite de la Finca Altamira, se puede destacar que los resultados se analizan teniendo en cuenta los servicios que esta les ofrece y los factores que afectan la relación entre ellos.Item Incidencia Del Trabajo Social En El Fortalecimiento De Vínculos Afectivos De Las Familias De La Comisaría De Familia Del Municipio De Anorí(Universidad Catolica Luis Amigo, 2021-11-09) Jaramillo Cárdenas, Mallerlin Tatiana; Blanco García, Cristian EduardoEl presente Trabajo de Grado da cuenta del proceso de sistematización de la Práctica Profesional realizada al interior de la Comisaría de Familia del municipio de Anorí Antioquia, la cual estuvo enfocada en la atención de las familias que ingresaron a la entidad por inobservancia, amenaza o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Para brindar una atención idónea se realizó un diagnóstico que permitió identificar las principales problemáticas de los grupos familiares focalizados y centrar un proceso de intervención que fortaleciera los vínculos afectivos en aras de promover entornos protectores y garantes de derechos de los menores de edad. Por ende, en la sistematización se implementó un enfoque teórico que da privilegio a la reconstrucción y análisis de las experiencias a partir de las voces y sentires de los participantes, identificando de esta manera los principales logros, aprendizajes y desafíos, de igual modo se hará una reflexión a nivel personal, profesional e institucional, sobre los aspectos que pudieron salir mejor y se brindarán las recomendaciones correspondientes a lo identificado.Item Medellín, Cuidad de oportunidades para los migrantes Venezolanos(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Hernández Mendoza, Yesica Lilibeth; Ascencio Aguirre, Nasly Paola; Blanco García, Cristian EduardoLa sistematización de la experiencia de práctica profesional se realiza a la luz de los procesos de acompañamiento psicosocial a familias migrantes venezolanas vinculadas al programa Echando Bolas, a través del fortalecimiento de las capacidades, promoviendo la independencia económica y la garantía de derechos. Por esta razón, al hablar de migración como fenómeno social y el impacto que tiene en las familias los procesos de adaptabilidad y duelo migratorio, se realiza el reconocimiento del escenario de prácticas, los actores inmersos y las características sociodemográficas de la población vinculada al programa. Avanzando en el tema, el proyecto denominado “Medellín ciudad de oportunidades para migrantes venezolanos”, direcciono el ejercicio sustentado en el paradigma sociocrítico, la teoría crítica, el modelo de intervención sistémico, método de trabajo social con grupos, tipología de actuación promocional, y un nivel de intervención directo. Finalmente, para el proceso de reconstrucción de la memoria se utilizaron diversas estrategias encaminadas a recolectar esas experiencias vividas por los participantes del programa que se vincularon a la línea de empleabilidad o unidades productivas.Item Somos +(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Palacio Vélez, Sandra Milena; Blanco García, Cristian EduardoEl objetivo central de este proceso investigativo fue analizar cómo desde la falta de acompañamiento de un equipo interdisciplinario se generan brechas de género, las cuales modifican el quehacer de las mujeres en la compañía Emtelco. Esta investigación fue desarrollada durante 12 meses, donde no solo fue importante el análisis de diversas situaciones que se dieron a nivel organizacional, sino encaminar estas situaciones bajo una pregunta, la cual se enfocó en determinar ¿de qué manera la falta de acompañamiento de un equipo interdisciplinar a nivel empresarial genera brechas de género modificando las dinámicas de las mujeres en la compañía Emtelco? La pregunta de investigación y los objetivos se cumplieron a lo largo del proceso, dando cuenta de un desarrollo positivo para los investigados y el investigador. Finalmente, los resultados favorables que arrojó la investigación facilitarán que esta perdure en el tiempo y genere procesos más inclusivos a nivel organizacional.Item Trabajo de Grado - Sistematización de la Práctica Profesional(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Olaya Herrón, Natalia Cecilia; Blanco García, Cristian EduardoEl presente trabajo de grado da cuenta de la sistematización de experiencias de la práctica profesional realizada en la Institución Educativa San José De La Salle está ubicada en el kilómetro 10 vía Turbo-Apartadó corregimiento El Tres en el barrio San José la cual se orienta desde el ámbito socioeducativo y se desarrolló desde el apoyo a los procesos de educación, valores y derechos humano, convivencia escolar en los que trabaja la institución y su grupo interdisciplinario para el fortalecimiento de las capacidades de los estudiantes para una convivencia sana. Para identificar las principales problemáticas se realizó un diagnóstico, que dio como resultado falta de tolerancia, acoso escolar y dificultades en la convivencia, del cual se realiza un proyecto de intervención para fortalecer esas falencias. Desde la sistematización se da lugar a la reconstrucción y análisis de las experiencias a partir de las narrativas de los padres de estudiantes y docentes, comprendiendo los factores que llevaron a empoderarse en el tema de derechos extrayendo así las principales lecciones aprendidas, los retos y aportes realizados a los estudiantes, padres de familia y docentes de la institución.