Trabajo Social - Distancia RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2637
Browse
Browsing Trabajo Social - Distancia RE (Colección Restringida) by Author "De León Negrete, Vanesa Paola"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Educando con amor para la vida en familia y en sociedad(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Acevedo Cortes, Jennifer; De León Negrete, Vanesa PaolaEl presente trabajo sistematiza la experiencia de la práctica profesional en Trabajo Social la cual se realizó en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar sistema de responsabilidad penal para adolescentes defensoría de familia centro zonal la floresta, con adolescentes de 14 a 18 años de edad y sus familias en la modalidad intervención de apoyo mediante la garantía y restablecimiento de derechos en pro de la no repetición del presunto acto delictivo mediante un proceso pedagógico, dicha sistematización tuvo como objetivo principal conocer como el acompañamiento por parte de la modalidad intervención de apoyo les ha posibilitado a las familias el cumplimiento de sus responsabilidades frente al proceso con sus hijos adolescentes, el cual conto con intervenciones individuales, grupales y también conto con la aplicación técnicas y diferentes actividades, fortaleciendo de esta manera el proyecto de vida y acompañamiento familiar mediante estrategias y habilidades que propiciaron el mejoramiento de las relaciones familiares y sociales, comunicación asertiva y establecimiento de límites y normas.Item Tu tiempo en Frontera(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Torres Martinez, Johanna Milena; De León Negrete, Vanesa PaolaEl presente trabajo de práctica se desarrolló en la organización Frontera Energy Colombia Corp. Este proceso se efectúa con el fin de promover estrategias de intervención que fortalezcan el equilibrio entre lo personal y laboral, reforzando el sentido de pertenencia y fortaleciendo el clima organizacional en las distintas áreas de la compañía. Teniendo en cuenta lo anterior se lleva a cabo un diagnóstico, para lo cual se desarrolla una encuesta de clima laboral que da como resultado una problemática social en la organización y tiene que ver directamente con el exceso de trabajo de los colaboradores y a su vez la falta de tiempo libre lo cual ocasiona desbalance entre sus actividades personales y laborales. En un segundo momento, se da vía a la construcción de la propuesta de intervención Tu tiempo en Frontera. Esta surge de la necesidad y el propósito de promover estrategias que fortalezcan la estabilidad y armonía entre los aspectos personales y laborales de los colaboradores. Por último, se realiza la evaluación del proyecto social, para poder analizar, contextualizar y dejar en evidencia las distintas actividades desarrolladas durante el mismo, su relevancia y efectos que tuvo el proyecto social en la organización. Teniendo en cuenta lo anterior se lleva a cabo un diagnóstico, para lo cual se desarrolla una encuesta de clima laboral que da como resultado una problemática social en la organización y tiene que ver directamente con el exceso de trabajo de los colaboradores y a su vez la falta de tiempo libre lo cual ocasiona desbalance entre sus actividades personales y laborales. En un segundo momento se da vía a la construcción de la propuesta de intervención Tu tiempo en Frontera, esta surge de la necesidad y el propósito de promover estrategias que fortalezcan la estabilidad y armonía entre los aspectos personales y laborales de los colaboradores. Por último, se realiza la evaluación del proyecto social, para poder analizar, contextualizar y dejar en evidencia las distintas actividades desarrolladas durante el mismo, su relevancia y efectos que tuvo el proyecto social en la organización.Item Vínculos de vida(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Peña Gómez, Diana Carolina; De León Negrete, Vanesa PaolaVínculos de vida este nombre nos transmite el mensaje que la donación de órganos es una oportunidad para salvar vidas y crear lazos significativos entre las personas involucradas. Durante mi práctica profesional en la Fundación Nacional de Trasplantados desde julio de 2022, desempeñé diversas funciones con el objetivo principal de velar por los derechos de los usuarios y mejorar su calidad de vida. La fundación, ubicada en Medellín, Colombia, es una organización sin ánimo de lucro que brinda programas y servicios para mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores trasplantados, en espera de trasplante o con insuficiencia renal, sin importar su raza, religión, nacionalidad o situación socioeconómica. La fundación tiene un proyecto llamado Fomento del Trasplante, liderado por el área de trabajo social, que promueve la donación de órganos y tejidos. Para lograrlo, se desarrolla material informativo, se ofrecen asesorías jurídicas, se realizan charlas educativas y se brinda orientación a través de un equipo interdisciplinario y entidades trasplantadoras. El objetivo es sensibilizar a la población con insuficiencia renal crónica terminal y sus familias sobre los beneficios, realidades y mitos relacionados con el trasplante. A través de mi experiencia en la Fundación Nacional de Trasplantados, he podido contribuir al bienestar de los pacientes trasplantados y en espera de trasplante, así como al fomento de la donación de órganos desde el área de trabajo social.Item El voluntariado en el rol del trabajo social(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Barrera Uribe, Natalia; De León Negrete, Vanesa PaolaEste trabajo de grado narra la experiencia vivida durante la práctica profesional, realizada en la Fundación Universitaria Católica del Norte “Impactando el territorio a través del Voluntariado UCN, desde el área de Pastoral y Bienestar Institucional en el municipio de Santa Rosa de Osos”. Por medio de este trabajo de grado se pretende dar a conocer el proceso llevado a cabo en el voluntariado de la UCN, en el Orfanato Nuestra Señora del Carmen, el cual estuvo enfocado en el desarrollo de las habilidades sociales, cognitivas y emocionales. El voluntariado UCN, desempeñó un papel importante en desarrollo de las actividades propuestas, su apoyo fue valioso tanto para las niñas como para la practicante de trabajo social, se logró de manera satisfactoria los objetivos planteados al inicio del proyecto de intervención, logrando generar transformación en la vida de las niñas.