Maestría en Intervenciones Psicosociales RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/372
Browse
Browsing Maestría en Intervenciones Psicosociales RE (Colección Restringida) by Author "Díaz Alzate, Magda Victoria"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La construcción del entre-nos: acción de resistencia de las mujeres frente a discursos patriarcales(Universidad Católica Luis Amigó, 2019) Gómez Durán, Deysafira; Díaz Alzate, Magda VictoriaLa investigación se desarrolló en la Comuna 1 de la ciudad de Medellín, Colombia con 12 mujeres jóvenes entre 15 y 25 años que hacen parte de la Corporación Convivamos, específicamente del componente Mujer, Joven y Vida. El proceso siguió como ruta metodológica la lógica de la investigación cualitativa feminista a partir del método hermenéutico ontológico político o performativo. Como estrategia para la recolección de información se utilizó el encuentro denominado por las participantes como el Entre-nos, lo que permitió la emergencia de tres categorías como resultados finales: Sobre la lucha del Ser mujer, Entre-Nos como promesa y Aparición en el espacio público: expresión de las subjetividades políticas.Item Experiencias artísticas que resignifican historias y configuran subjetividades políticas: caso Las Peregrinas(2019) Yepes Bustamante, Mariana; Díaz Alzate, Magda VictoriaEl conflicto armado colombiano, ha dejado miles de mujeres víctimas, con cuerpos en disputa por el poder. Los procesos terapéuticos, por su parte, se han centrado en los traumas por estas experiencias, más que en las capacidades de las mujeres para tramitar sus dolores a través de prácticas alternativas que posibilitan la aparición de sus cuerpos como textos que simbolizan historias de vida. El informe de la investigación que se presenta, tuvo como objetivo reconocer, en las narraciones de un colectivo conformado por tres mujeres artistas de la ciudad de Medellín, dos de ellas, sobrevivientes del conflicto armado colombiano, los modos en que la experiencia artística promueve la resignificación de sus historias de vida y posibilita la configuración de subjetividades políticas. Desde un enfoque cualitativo y a través de la entrevista se conocieron las memorias, posturas, sentires y manifestaciones de estas mujeres que han encontrado en el arte, más que una forma de expresión estética, la posibilidad de que otras mujeres se identifiquen con sus testimonios y asuman, a través de dicha identificación, una postura activa, reflexiva, crítica, y sobre todo política.