Maestría en Derecho CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2274
Browse
Browsing Maestría en Derecho CU (Colección Custodia) by Author "Moreno Pardo, Maryory"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cambios en el ámbito de protección a la familia frente a las formas y tipos de violencias contra niñas, niños y adolescentes a través de mecanismos de actuación administrativa(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Moreno Pardo, Maryory; Vásquez Santamaria, Jorge EduardoEste estudio tiene como propósito evidenciar los cambios presentados en el ámbito especial administrativo de protección a la familia, al enfrentar las formas y los tipos de violencia que son ejercidas contra niñas, niños y adolescentes (NNA), en el distrito de Medellín, en el periodo 2020–2023. El objetivo general se apoya en dos objetivos específicos: el primero busca describir las formas y tipos de violencias ejercidas contra NNA en Medellín, contrastando las que se registran en fuentes documentales con aquellas que se han evidenciado por parte de las autoridades competentes en el periodo comprendido entre 2020 y 2023; y segundo, se identifican los cambios en el ámbito especial administrativo de protección a la familia a partir de las formas y tipos de violencias contra NNA que han sido registradas en los mecanismos de actuación empleados por las autoridades administrativas competentes. Se empleó una metodología cualitativa, ya que se sitúa en el campo de las ciencias sociales, considerando el impacto de las situaciones familiares en el comportamiento social. Como principal hallazgo se destaca la importancia del derecho administrativo en la regulación de la protección de los derechos de los NNA y la incidencia de las decisiones de las Comisarías de Familia (CdF) en la garantía de estos. Se concluye que, si bien las CdF por regla general se aferran a las medidas de protección que dispone la legislación vigente, a la luz del literal n del artículo 17 de la Ley 2126 de 2021 se evidencian algunos cambios asociados con el distanciamiento de la literalidad de la norma.