Maestría en Fundamentos de la Docencia en Lenguas Extranjeras CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4901
Browse
Recent Submissions
Item type: Item , Self-perceptions and teaching practices in bilingual education: An autoethnographic study(Universidad Católica Luis Amigó, 2025) Montoya Muñoz, Daniel Esteban; Lopera Bedoya, Leslie JulianaThis autoethnographic study explores how my self-perceptions as an English teacher influence my practices while teaching Social Studies in a bilingual school in Medellín, Colombia. Analyzing personal documents, pedagogical artifacts, and a self-observation tool over seven months, I examine how beliefs, attitudes, and self-efficacy shape teaching. Findings, organized into five themes—community building, inner fights, citizenship commitment, pedagogical attributes, and self-efficacy—reveal tensions, adaptations, and growth when teaching outside one’s field. This research offers insights into bilingual education’s real conditions and contributes to understanding how teacher beliefs and identity impact professional development in policy-driven educational contexts.Item type: Item , Theorizing English Language Assessment: Challenges and Opportunities: An Instrumental Case Study With Eight Elementary Homeroom Teachers(Universidad Católica Luis Amigo., 2025) Martinez Guerra, Laura Marcela; Gonzalez Quiroz, Marcela; Maturana Patarroyo, Liliana María; Maturana Patarroyo, Liliana MaríaEl propósito de este estudio de caso cualitativo es caracterizar el papel de la teorización sobre las prácticas, creencias y principios relacionados con la evaluación en la literacidad docente en inglés. La evaluación es una preocupación constante para todo docente, especialmente cuando las directrices institucionales entran en tensión con sus propias concepciones. Estas inquietudes se intensificaron tras el desacuerdo evidente frente a las pruebas de preparación diseñadas para cada periodo académico. Este estudio de caso se llevó a cabo entre el primer semestre de 2024 y el primer semestre de 2025, mediante entrevistas individuales en profundidad a ocho docentes titulares de segundo grado. Además, se realizó un análisis documental que incluyó planes de clase, actividades desarrolladas en el aula y pruebas de preparación correspondientes a cada periodo. La discusión aborda aspectos clave como el impacto reflexivo y experiencial de la evaluación, los desafíos prácticos y emocionales que implica, la intención de adoptar un enfoque inclusivo y orientado al proceso, la relación entre teoría y práctica, y la manera en que se consideran las cualidades en la evaluación. El estudio responde a la pregunta sobre el papel que cumple la teorización de las prácticas, creencias y principios evaluativos, influenciados por las teorías personales y las experiencias profesionales de los docentes, lo cual conduce a una reflexión y toma de decisiones contextualizada. Se propone alcanzar un equilibrio entre las expectativas institucionales y las realidades del aula.Item type: Item , The impact of reading strategies through children's literature. A case of prospective teachers(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Gil Ardila, Julieth Nathaly; Gómez Betancur, Martha InésEste proyecto de investigación acción, se realizó para conocer el impacto de las estrategias de lectura a través de la literatura infantil incide en el desempeño de los futuros docentes del programa de Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés. El proyecto se llevó a cabo en una Institución privada de la ciudad de Medellín, Colombia, específicamente en la Universidad Católica Luis Amigó con futuros docentes que forman parte del curso Práctica en infancia I. Los datos se recolectaron a través de un cuestionario, un taller y una entrevista; estos fueron triangulados y analizados posteriormente. Los hallazgos enfatizan la importancia crucial de los programas integrales de formación docente a la hora de educar a los futuros maestros para que aborden eficazmente las diversas necesidades de lectura de sus alumnos. Al integrar el conocimiento teórico con la práctica, los maestros en formación estarán más preparados para cultivar un entorno de aprendizaje estimulante y eficiente que pueda motivar a los jóvenes estudiantes y facilitar su crecimiento educativo.Item type: Item , Parallel teaching in primary school language courses: voices from EFL teachers(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Ríos Gallego, Juan Pablo; Restrepo Bolívar, Erika MarcelaThis interpretive phenomenological study aimed at unveiling the meanings that, based on their lived experiences, five primary school English Foreign Language (EFL) teachers assign to Parallel Teaching at a Colombian private school. Data were collected through the implementation of photovoice, semi-structured interview, and focus group interview techniques. Findings revealed the relevance participants attach to specific personal and professional conditions to co-teach; the need for playing flexible roles to meet school expectations, and for embracing individual differences; the recognition of unexpected challenges, as well as what they consider strategies to cope with these. This study provides insights into how EFL teachers have lived one model of collaborative teaching (co-teaching) in their unique context, and how this experience guides their practice. It argues the need to surpass the existing theoretical frameworks to co-teach, and to understand this phenomenon from teachers’ voices, in order to adapt and contextualize co-teaching models, instead of adopting and forcing their implementation in educational scenarios.