Efectividad del marco jurídico sobre derechos del adulto mayor en Colombia

dc.contributor.advisorCárdenas Rojas, Laura V.
dc.contributor.authorRíos Valencia, Wilson Hernando.
dc.date.accessioned2025-03-25T17:35:01Z
dc.date.available2025-03-25T17:35:01Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como temática principal revisar el marco jurídico en lo referente al reconocimiento de los derechos del adulto mayor en Colombia y analizar su efectividad para evitar que esos derechos sean vulnerados. Por eso aborda los temas de adultez mayor, maltrato al adulto mayor y normas que están presentes tanto en la legislación colombiana como en los planteamientos de organismos internacionales y toma en cuenta la mirada de la psicología. De igual manera, el trabajo se apoya en datos de varias entidades oficiales del ámbito nacional que hacen referencia a la situación actual a la que se enfrentan los ancianos en Colombia.spa
dc.description.abstractThe main theme of this work is to review the legal framework regarding the recognition of the rights of the elderly in Colombia and analyze its effectiveness to prevent those rights from being violated. That is why it addresses the issues of older adulthood, abuse of older adults and norms that are present both in Colombian legislation and in the approaches of international organizations and takes into account the perspective of Psychology. Likewise, the work is supported by data from several official national entities that refer to the current situation faced by the elderly in Colombia.eng
dc.format.extent40 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRíos Valencia, W. H. (2024). Efectividad del marco jurídico sobre derechos del adulto mayor en Colombia [Artículo de revisión bibliográfica, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5488
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Penal y Criminología (Presencial)
dc.relation.referencesAgudelo - Cifuentes, MC., Cardona - Arango, D., Segura - Cardona, Á., Restrepo - Ochoa, DA. (2020) Maltrato al adulto mayor, un problema silencioso. Rev. Fac. Nal. Salud Pública. 2020;38(2):e331289. doi: https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e331289 Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/331289/20802150 Baracaldo Campo, H. A., Jaimes Valencia, M. L., Medina Vargas, V. A., Ordoñez Mancera, J. D., Flórez Murillo, D. L. y Rojas Gómez, L. C. (2023). Percepción de derechos humanos en personas mayores: estudio piloto. Gerokomos. 2023;34(1):20 - 24. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134 - 928X2023000100005&script=sci_arttext&tlng=en Barraquero, R. y Ausín, B. (2019). Impacto de los estereotipos negativos sobre la vejez en la salud mental y física de las personas mayores Psicogeriatría 2019; 9 (1): 41 - 47 Disponible en: https:// www.researchgate.net/profile/Berta - Ausin/publication/334454554_Impacto_de_los_estereotipos_negativos_sobre_la_vejez_ en_la_salud_mental_y_fisica_de_las_personas_mayores/links/5d2b6af11458515c11c314 d84/I mpacto - de - los - estereotipos - negativos - sobre - la - vejez - en - la - salud - mental - y - fisica - de - las - personas - mayores.pdf?_sg%5B0%5D=started_experiment_milestone&origin=journalDetail&_rtd =e30%3D Carbajo Vélez, M.C. (2009) Mitos y estereotipos sobre la vejez. Propuesta de una concepción realista y tolerante, en ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Nº 24,2009. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3282988 Colombia. (2016). Constitución Política de Colombia 1991. Disponible en: https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/COLOMBIA - Constitucion.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2012). Foro internacional sobre los derechos de las personas mayores Ciudad de México, 26 al 28 de marzo de 2012. Disponible en: https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/informe_foromx.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2013). Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo. Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque de derechos: clave para el Programa de Acción de El Cairo después de 2014. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7ff6776f - 6537 - 4904 - 9336 - 298cbfbb263c/content Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Huenchuan, S. (ed.) (2018) Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectiva regional y de derechos humanos, Libros de la CEPAL, N° 154 (LC/PUB.2018/24 - P), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2018. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/431e4d95 - 46d9 - 4de6 - a0a6 - d41b1cb7d0b9/content Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2022) Envejecimiento en América Latina y el Caribe: inclusión y derechos de las personas mayores (LC/CRE.5/3), Santiago, 2022. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/e345daf3 - 2e35 - 4569 - a2f8 - 4e22db13 9a02/content Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2024) Población, desarrollo y derechos en América Latina y el Caribe: propuesta de segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (LC/MDP.5/4/Rev.1), Santiago, 2024. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/03f310bd - e17e - 4204 - 85f8 - d7eaf17f8c4b/content Chaves Cervantes, L. (2012). El acceso a la justicia de las personas mayores: avances y desafíos. En Huenchuan, S. (Ed.). Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI: situación, experiencias y desafíos (pp. 111 - 133). Ciudad de México: CEPAL. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/6ae24db1 - b1fd - 4719 - a209 - e6d1b7bf1af9/content Corbacho Armas, K. (2013). El maltrato en el anciano [Trabajo de fin de grado] Dpto. de Enfermería “Casa de Salud de Valdecilla Universidad de Cantabria Disponible en: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/2994/CorbachoArmasKY.pdf ?sequence=1 Corte Constitucional de Colombia. Sala Tercera de Revisión [C. Const.] (1997) Sentencia T - 458/97 [Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T - 458 - 97.htm Corte Constitucional de Colombia. Sala Octava de Revisión [C. Const.] (2000) Sentencia T - 1752/00 [Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger]. Disponible en: https: //www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T - 1752 - 00.htm Corte Constitucional de Colombia. Sala Séptima de Revisión [C. Const.] (2001) Sentencia T - 482/01 [Magistrado Ponente: Eduardo Montealegre Lynett]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T - 482 - 01.htm#_ftn2 Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena [C. Const.] (2016) Sentencia C - 177/16 [Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/C - 177 - 16.htm Curcio C - L., Payán,Villamizar C., Jiménez A., Gómez F. (2019) Maltrato en adultos mayores colombianos y su asociación con condiciones socioeconómicas y funcionalidad Colombia Médica. Colomb Med (Cali).2019; 50(2): 77 - 88. http://doi .org/10.25100/cm.v50i2.4013 Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657 - 95342019000200077&lng=es&tlng=es Decreto Ley 2591 de 1991 [Congreso de la República de Colombia] Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2591_1991.html Decreto 780 de 2016 [Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia] Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf Decreto 163 de 2021 [Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia] Por el cual se crea el Consejo Nacional de Personas Mayores y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/si tes/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto - 163 - de - 2021.pdf Decreto 681 de 2022 [Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia]. Por medio del cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016 relativo a la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022 - 2031. 2 de mayo de 2022. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%20No.%20681%20de%20 2022.pdf Defensoría del Pueblo de Colombia (2020) Informe Defensorial: Hacia un cambio de paradigma sobre la vejez en Colombia: del asistencialismo a la garantía de derechos. Disponible en: https://archivo.cepal.org/pdfs/ebooks/Informe_defensorial_vejez_colombia_agosto2020.pdf De la Serna, I. (2003) La vejez desconocida: Una mirada desde la Biología a la Cultura. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S. A. Forero Borda, L. M., Hoyos Porto, S., Buitrago Martínez, V. y Heredia Ramírez, R. A. (2019) Maltrato a las personas mayores: una revisión narrativa. Universitatis Medica, 60(4). DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.umed60 - 4.malt Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/files - articulos/UMED/60 - 4 %20(2019 - IV)/231060211009/ Franco, M., Villarreal, E., Vargas, E., Martínez, L. y Galicia, L. (2010). Estereotipos negativos de la vejez en personal de salud de un Hospital de la Ciudad de Querétaro, México. Rev Med Chile 2010; 138: 988 - 993. Disponible en : https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034 - 98872010000800007&script=sci_arttext Gonzales Portillo, J., Arbeláez Caro, J. S., Ahumada Trejos, A., Ramírez Gallego, N. M., Trujillo Marín, A. V. y Velasco Gómez, J. A. (2023). Factores de vulnerabilidad asociada a la percepción de soledad social en adultos mayores del departamento del Quindío (Colombia). Instituto de Investigaciones Psicológicas - Universidad Veracruzana ISSN: 1405 - 1109. Psicología y Salud , Vol. 33, Núm. 1: 119 - 130, enero - junio de 2023. Universidad de San Buenaventura Medellín. Disponible en: https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2778 Guerrero N, Yépez MC. Factores asociados a la vulnerabilidad del adulto mayor con alteraciones de salud. Rev Univ. salud . 2015;17(1):121 - 131. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil - 755647 Gutiérrez Moret, M. y Mayordomo Rodríguez, T. (2019) Edadismo en la escuela. ¿Tienen estereotipos sobre la vejez los futuros docentes? Revista Educación, vol. 43, núm. 2, 2019 Universidad de Costa Rica, Costa Rica DOI:https://doi.org/10.15517/revedu.v43i2.32951 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44058158029 Huenchuan, S. (2009) Envejecimiento, desarrollo y derechos humanos. Defensor Órgano de difusión mensual de la CDHDf número 7, año VII, julio de 2009. Disponible en: https://piensadh.cdhcm.org.mx/images/2009_dfensor07_envejecimientodh.pdf Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Subdirección de Servicios Forenses, Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia (2012). Violencia al adulto mayor en el contexto intrafamiliar . Boletín; 2012. Disponible en: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/57946/Descripci%C3%B3n+de+la +violencia+al+adu lto+mayor+en+el+contexto+intrafamiliar+en+Colombia.+2004+a+20 11.pdf Instituto Nacional de Medicina Legal y ciencias Forenses, Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia (2023a). Forensis, Datos para la Vida. 2021 . Disponible en: https://www.medic inalegal.gov.co/documents/20143/878249/Forensis_2021.pdf Instituto Nacional de Medicina Legal y ciencias Forenses, Subdirección de servicios Forenses, Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia - GCERN (2023b) Boletín estadístico mensual Adulto Mayor, diciembre 2023 . Disponible en: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/879566/boletin_adulto+mayor_202 3_diciembre.pdf Juncos, O., Pereiro, A, X. y Facal, D. (2014) Lenguaje y comunicación. En Triadó y Villar (coords .) Psicología de la vejez (pp. 169 - 189) Madrid: Alianza Editorial, S. A. Ley 48 de 1986, modificada por la Ley 687 de 2001 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se autoriza la emisión de una estampilla pro - construcción, dotación y funcionamiento de los centros de bienestar del anciano, se establece su destinación y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma _pdf.php?i=14908 Ley 100 de 1993 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html Ley 300 de 1996 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0300_1996.html Ley 599 de 2000 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se expide el Código Penal. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html Ley 687 de 2001 (agosto 15) [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se modifica la Ley 48 de 1986, que autoriza la emisión de una estampilla pro - dotación y funcionamiento de los Centros de Bienestar del Anciano, instituciones y centros de vida para la tercera edad, se establece su destinación y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.g ov.co/senado/basedoc/ley_0687_2001.html Ley 715 de 2001(diciembre 21) [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.html Ley 906 de 2004 (agosto 31) [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html Ley 931 de 2004 (diciembre 30) [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se dictan normas sobre el derecho al trabajo en condiciones de igualdad en razón de la edad. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0931_2004.html Ley 1171 de 2007 [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1171_2007.html Ley 1251 de 2008 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1251_2008.html Ley 1276 de 2009 (enero 5) [Congreso de la República de Colombia]. A través de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida. Disponible en: http://www.secretariasenado.g ov.co/senado/basedoc/ley_1276_2009.html Ley 1315 de 2009 (julio 13) [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se establecen las condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1315_2009.html Ley 1328 de 2009 (julio 15) [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html Ley 1558 de 2012 [Congreso de la República de Colombia]. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html Ley 1643 de 2013 [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se facilita el acceso a los servicios prestados por las Cajas de Compensación Familiar en favor de los pensionados. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1643_2013.html Ley 1850 de 2017 [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se establecen medidas de protección al adulto mayor en Colombia, se modifican las Leyes 1251 de 2008, 1315 de 2009, 599 de 2000 y 1276 de 2009, se penaliza el maltrato intrafamiliar por abandono y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1850_2017.html Ley 1893 de 2018 [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se modifica el artículo 1025 del Código Civil. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1893_20 18.html Ley 2040 de 2020 (julio 27) [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se adoptan medidas para impulsar el trabajo para adultos mayores y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/bas edoc/ley_2040_2020.html Ley 2055 de 2020 (septiembre 10) [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se aprueba la “Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”, adoptada en Washington, el 15 de junio de 2015. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2055_2020.html Ley 2292 de 2023 [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se adoptan acciones afirmativas para mujeres cabeza de familia en materias de política criminal y penitenciaria, se modifica y adiciona el Código Penal, la Ley 750 de 2002 y el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=204403 Martínez Querol, C., Pérez Martínez, V., Cardona Sanson, Y. e Inclán Ravelo, L. (2005). Maltrato en los ancianos: un reto a la atención primaria de salud geriátrica Rev Cubana Med Gen Integr v.21 n.1 - 2 Ciudad de La Habana ene. - abr. 2005 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864 - 21252005000100009&script=sci_arttext Ministerio de Salud de Argentina (s.f.) Manual para la detección y abordaje del maltrato en personas mayores y promoción del buen trato. Destinado a los servicios de salud. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2023 - 01/Manual%20practica%20maltrato%20Adultos%20Mayores_2.pdf Ministerio de Salud de Colombia (2015) Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015 - 2024. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Pol%C3%A Dtica - colombiana - envejecimi ento - humano - vejez - 2015 - 2024.pdf Ministerio de Salud de Colombia, Oficina de Promoción Social (2020) Lineamiento para identificación y uso de fuentes de información nacionales sobre personas adultas mayores, envejecimiento humano y vejez. Disponible en: ht tps://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/lineamient o - identificacion - uso - informacion - veh - v3.1.pdf Ministerio de Salud de Colombia (15/06/2022 ) Minsalud invita a tomar conciencia contra el maltrato en la vejez [Boletín de prensa]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud - invita - a - tomar - conciencia - contra - el - maltrato - en - la - vejez - .aspx Papalia, D. E., Sterns, H. L., Feldman, R. D., & Camps, M. (2009). Desarrollo humano. McGraw - Hill. Rodríguez, A. (2011). La perspectiva de la OMS sobre el envejecimiento. Triadó, C., & Villar, J. (Coords.) (2014). Psicología de la vejez. Alianza Editorial. Triadó, C. (2014). Envejecimiento activo. Mira, M.A. y Gómez, J. (2021). Derechos Fundamentales del Adulto Mayor
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdultez mayorspa
dc.subjectnormatividadspa
dc.subjectpoblación vulnerablespa
dc.subjectderechosspa
dc.subjectOlder adulthoodeng
dc.subjectnormativityeng
dc.subjectvulnerable populationeng
dc.subjectrightseng
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalAdultez mayorspa
dc.subject.proposalNormatividadspa
dc.subject.proposalPoblación vulnerablespa
dc.subject.proposalDerechosspa
dc.subject.proposalMaltrato al adulto mayorspa
dc.subject.proposalEnvejecimientospa
dc.subject.proposalVulneración de derechosspa
dc.subject.proposalCódigo Penalspa
dc.subject.proposalConvención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayoresspa
dc.subject.proposalOlder Adulthoodeng
dc.subject.proposalRegulationseng
dc.subject.proposalVulnerable Populationeng
dc.subject.proposalRightseng
dc.subject.proposalElder Abuseeng
dc.subject.proposalAgingeng
dc.subject.proposalViolation of rightseng
dc.subject.proposalPenal Codeeng
dc.subject.proposalInter-American Convention on the Protection of the Human Rights of Older Personseng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelEspecialización
dc.thesis.nameEspecialista en Derecho Penal y Criminología
dc.titleEfectividad del marco jurídico sobre derechos del adulto mayor en Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-T345_R586_2024.pdf
Size:
412.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
944.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: