Con los ojos del poeta Una experiencia de sentido en los poemas de José Manuel Arango.

dc.contributor.authorMejía Salazar, Ana Mercedes
dc.date.accessioned2021-09-10T14:57:33Z
dc.date.available2021-09-10T14:57:33Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractJosé Manuel Arango escribió cuatro poemas titulados “Montañas”, además, en otros versos suyos la alusión a ellas es directa. Este artículo se propone indagar sobre la preferencia del poeta hacia las montañas, por lo tanto, busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué significan para el autor las montañas dentro de su obra poética? Para este fin se realiza un análisis de los cuatro poemas enunciados, luego, se hará un estudio comparativo de las imágenes que se repiten entre ellos. Mirar las montañas con los ojos del poeta representa acercarnos a sus mundos, tanto externo como interno, reconocerlos en sus silencios y en su cotidianidad. Rasgos como éstos y otros más, se identifican en este escrito, así como también, las resonancias que las palabras y las imágenes utilizadas por él dejan en la vivencia de quien hizo este ejercicio interpretativo.es_ES
dc.format.extent27 p.es_ES
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/824
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigóes_ES
dc.publisher.facultyEscuela de Posgradoses_ES
dc.publisher.programEspecialización Hermenéutica Filosóficaes_ES
dc.rightsAcceso restringidoes_ES
dc.subjectMontañasesp
dc.subjectRoca vivaesp
dc.subjectLuzesp
dc.subjectCaminoesp
dc.subjectEvocacionesesp
dc.subjectFamiliaridadesp
dc.subjectMomento fundamentalesp
dc.subject.armarcLiteratura colombiana
dc.subject.armarcPoesía colombiana
dc.subject.armarcAnálisis del discurso narrativo
dc.titleCon los ojos del poeta Una experiencia de sentido en los poemas de José Manuel Arango.es_ES
dc.typeTrabajo de gradoes_ES

Files