Modelo de gestión de la responsabilidad social en la empresa Semcipetrol LTDA
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La Responsabilidad Social Empresarial es un tema que desde inicios del
siglo XXI se ha ido posicionando lentamente en la agenda nacional del sector
empresarial en Colombia, dado que las empresas deben ser actores activos
en la disminución de brechas sociales y económicas de toda la población
(indicadores de pobreza, educación, empleo, calidad de vida); esta
declaración ha sido manifestada por Naciones Unidas (1999) con la creación
del Pacto Mundial que dice: “se hace un llamado a las empresas a alinear
sus estrategias y operaciones con los principios universales de derechos
humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y tomar
acciones que permitan avanzar en los objetivos sociales” (United Nations
Global Compact, 2016).
Los modelos, programas, o acciones de responsabilidad Social Empresarial
que implementen las empresas siempre repercutirán en la imagen y la
reputación de las mismas organizaciones, así como en la posibilidad ser más
competitivos en mercados nacionales e internacionales, de ahí la importancia
de centrar la atención en estos esquemas sociales y ambientales, planteando
y ejecutando estrategias que van mucho más allá de las exigencias de las
leyes y concientizándose que para lograr la posibilidad de éxito para los
grupos de interés, también será la construcción de su propio éxito; no se
puede concebir el éxito de una empresa, sin involucrar el crecimiento y
desarrollo de los demás actores que se relacionan con la organización.
Es evidente que la Responsabilidad Social Empresarial debe ser inherente a
las organizaciones y por lo tanto, debe estar explícita en el direccionamiento
estratégico de una empresa (políticas, estrategias, misión, normatividad); no
se puede considerar como una variable aislada de la organización o como
7
parte sólo de los beneficios económicos que puedan generar sus acciones
con los grupos de interés; la responsabilidad social empresarial involucra
aspectos económicos, sociales y ambientales que impactan en la sociedad;
como las prácticas laborales, la protección de los derechos humanos, el
medio ambiente, las relaciones que se establecen con las comunidades
donde operan las organizaciones, la construcción colectiva de proyectos de
desarrollo, la inclusión social.
A partir de estas reflexiones introductorias sobre el tema, el presente
proyecto analiza un estudio de caso empresarial, realiza una aproximación
teórica de la Responsabilidad Social Empresarial, estudia los indicadores y
modelos propuestos, identifica los grupos de interés y los programas y
acciones que la empresa promueve, y a partir de allí consolida un modelo de
gestión de la Responsabilidad Social de la empresa SEMCIPETROL LTDA
Description
Keywords
Sostenibilidad, Responsabilidad social empresarial, Empresas