La educación inclusiva en medio del conflicto armado
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Está investigaciones es de naturaleza cualitativa cuyo alcance descriptivo permite comprender de manera detallada cómo fue el proceso de educación inclusiva de los niños, niñas y jóvenes víctimas del conflicto armado en la Institución educativa Joaquín Cárdenas Gómez, del Municipio de San Carlos Antioquia. Es así como en el marco de la presente investigación se busca la significación de todas esas trasformaciones, ajustes, cambios y retos que implicó mantener la escuela en pie, pese a las vicisitudes que trajo esta situación que afecto de manera importante los niños, sus familias, la escuela y la comunidad en general. Esta investigación permite comprender cómo la escuela tuvo que repensarse, pero en definitiva como el docente desde su perspectiva ética y política propicia las herramientas y desarrolla las nuevas formas de acercarse el acto pedagógico a la población, el mejoramiento continuo de metodologías y acciones para promover una educación para todos, impactando los diferentes entornos. Se hizo posible la comprensión de las estrategias planteadas como el apoyo psicosocial, la temporalización, la inmersión paulatina y el trabajo a partir de un sistema de apoyos que aportó inigualables experiencias para que la escuela pudiera volver a su función de desarrollo local. Como conclusión la exposición a experiencias difíciles que vulneran y marcan exponencialmente la vida de las personas sacan también fortalezas inigualables y actitudes resilientes desde lo humano que permitieron un acercamiento, una respuesta, y una apertura para continuar a pesar de todo lo vivido. Resignificar la escuela y la vida hacen parte del acto pedagógico.
Description
Keywords
Educación, Inclusión, Conflicto Armado, Estudiantes, Docentes, Resiliencia, Interdisciplinariedad