Propuesta metodológica para la implementación de un sistema de costos ABC en una empresa del sector salud: caso Clínica de Especialidades Oftalmológicas SAS

dc.contributor.advisorPacheco Martínez, Gabriel Alfonso
dc.contributor.authorCardona Arango, Kely Yoana
dc.date.accessioned2025-03-11T21:18:23Z
dc.date.available2025-03-11T21:18:23Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractEl proyecto "Propuesta metodológica para la implementación de un sistema de costos ABC en una empresa del sector salud: caso Clínica de Especialidades Oftalmológicas SAS" tiene como objetivo principal diseñar un modelo de costeo basado en actividades (ABC) para optimizar la gestión de recursos y mejorar la competitividad de la clínica, especialmente en el área de cirugía de baja complejidad. El sistema ABC se propone como solución a la falta de precisión en la asignación de costos, problema identificado por el análisis previo de la clínica. Actualmente, los costos se distribuyen por departamentos, lo que genera distorsiones y decisiones financieras menos efectivas. Este nuevo enfoque permitirá asignar costos de manera más precisa, relacionándolos directamente con las actividades realizadas, lo que favorecerá una gestión más eficiente. La propuesta se centra en categorizar las actividades del área quirúrgica en tres fases principales: prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica, estableciendo inductores de costos específicos como el tiempo del personal médico, uso de equipos y materiales consumidos. Para su implementación, se diseñó una plantilla en Excel que automatiza los cálculos y permite aplicar el modelo a diversos procedimientos. El modelo de costeo no solo contribuye a determinar tarifas competitivas, sino que también apoya la toma de decisiones estratégicas mediante una visión más clara de los recursos utilizados. Además, la metodología incorpora herramientas como mapas de procesos y matrices DOFA, que ayudan a identificar fortalezas y áreas de mejora en la prestación de servicios. El proyecto concluye que el sistema ABC es una herramienta viable para mejorar la eficiencia operativa y propone su extensión a otros servicios de la clínica, como consultas externas y ayudas diagnósticas, maximizando así su impacto en toda la organización.spa
dc.format.extent41 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5368
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programContaduría Pública (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectCosteo ABCspa
dc.subjectGestión de recursosspa
dc.subjectEficiencia operativaspa
dc.subjectSector saludspa
dc.subjectOptimización de procesosspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameContador público
dc.titlePropuesta metodológica para la implementación de un sistema de costos ABC en una empresa del sector salud: caso Clínica de Especialidades Oftalmológicas SASspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
189.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-T657_C268_2024.pdf
Size:
594.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: