Estructuración de un Portafolio de Inversión en Colombia, aplicando la Teoría de Markowitz
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Luis Amigó
Abstract
Una de las principales recomendaciones a la hora de invertir en acciones en Colombia consiste en no concentrar un portafolio en pocas inversiones, lo que se hace necesario cuando aceptamos que los mercados financieros siempre están rodeados de incertidumbre. Si tuviésemos certeza de cuál es la inversión que más rentabilidad va a ofrecer, simplemente le apostaríamos a esta el cien por ciento de nuestros activos. Sin embargo, al reconocer que en cualquier momento las situaciones de la economía, la política y el entorno pueden cambiar no solo en Colombia, sino en el mundo en general se hace clave diversificar el portafolio para obtener un menor riesgo. Las acciones siempre serán una excelente alternativa en el largo plazo, pero hay que elegir bien qué empresas comprar y el sector económico al que pertenecen. Lo anterior hace que en el momento de invertir en acciones con un horizonte de inversión de largo plazo se deba hacer una buena selección de las empresas a las que se les quiera comprar.
Hay muchas recomendaciones que normalmente se hacen a la hora de realizar esta selección, sin embargo, para este trabajo elegimos tres consideraciones fundamentales para construir inicialmente nuestro portafolio optimo; invertir en empresas sostenibles, invertir en empresas que operen en mercados en crecimiento sostenible y tener mucho cuidado con empresas que su valor no correspondan con su situación actual.
Description
Keywords
a