La responsabilidad social empresarial como estrategia social del consorcio Skf- Omia hacia sus grupos de interés
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
En la actualidad las empresas están incorporando la Responsabilidad Social, como una estrategia u obligación moral que tienen con el entorno y sus grupos de interés. A medida que las propias empresas se enfrentan a los retos de un entorno en constante cambio en el contexto de la mundialización y en particular del mercado, aumenta su convencimiento de que la Responsabilidad Social puede tener un valor diferente al económico y ayuda a potencializar las necesidades de los grupos de interés para convertirlas en fortalezas.
Aunque la responsabilidad principal de las empresas consiste en generar beneficios, pueden contribuir al mismo tiempo al logro de objetivos sociales y medioambientales, integrando la Responsabilidad Social como una inversión importante en el núcleo de la estrategia empresarial.
Así pues en el presente estudio, se tomó como base a las actividades de RSE que está ejecutando el Consorcio SKF-OMIA con sus grupos de interés en la zona directa de la estacion Apiay; con el fin de medir los impactos que han generado las actividades o programas de RSE que se han llevado a cabo en la vereda Peralonso y el corregimiento de Pompeya y como se pueden mejorar o articular nuevos programas para impactar a más población y de esa maneja generar desarrollo o mejorar la calidad de vida de los pobladores .
La investigación es de corte cualitativo enmarcado en analizar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, para la interpretación y análisis de los resultados se elaboraron encuestas y entrevistas, las cuales fueron aplicadas a grupos focales, líderes comunitarios y jefes cabeza de hogar con el fin de conocer la percepción de los programas de RSE que adelante el Consorcio SKF-OMIA y cuáles son los impactos que ha generado a los diferentes Stakeholder de la zona.
Lo anterior permitió dar cumplimiento a los objetivos planteados en la investigación, lo que posibilitara sugerir una serie de recomendaciones desde lo metodológico y lo práctico, por tal motivo de manera voluntaria se establecerá un plan de acción de forma eficaz, tomando decisiones y acciones frente a las necesidades, intereses, satisfacciones y expectativas de todas las partes interesadas para una óptima gestión socialmente responsable que permita el equilibrio social, ambiental y económico de la compañía, mejorando el relacionamiento con los grupos de interés y generando nuevas estrategias de RSE.
Description
Keywords
Responsabilidad social empresarial, Empresas, Hidrocarburos